Como los buenos vinos, la Feria Masticar mejora a medida que pasa el tiempo. Y para la séptima edición de esta muestra que ya forma parte del calendario gastronómico de Buenos Aires, sus organizadores apuestan a ampliar el formato y superar el número de visitantes.
Luego de la sexta feria, que convocó en mayo pasado a 130.000 personas, el grupo A.C.E.L.G.A. (Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina) vuelve a copar el tradicional espacio El Dorrego, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, para celebrar la versión primavera de Masticar, que se celebrará del 9 al 12 de noviembre, con el desafío de seguir creciendo a través de nuevas propuestas y más actividades, pero siempre bajo el lema: “Comer rico hace bien”.
Como novedades para esta edición, en la que la superficie de la feria se ampliará 15.000 metros cuadrados gracias al anexo de la vecina Universidad Católica Argentina, habrá un mercado más grande con productos que representan a todas las regiones del país, además de las ya tradicionales clases de cocina a cargo de los chefs más reconocidos, los puestos de comida (habrá más de 50), el taller de oficios (con charlas y demostraciones sobre los productos ofrecidos en el mercado), el patio cervecero, las barras de tragos, el bar de vinos y el nuevo bar de espumantes, ideal para la temporada primaveral.
Te invitamos a revivir la visita de Cucinare a la última edición de Masticar:
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…