Tomatoes on cutting board
No, no estás viendo visiones. Estos tomates no son rojos como todos los demás, ni incluso verdes, como la variedad que se cultiva en México. Definitivamente, son rosados y parecen salidos de una película de la Pantera Rosa más que de una huerta.
Pero en realidad no debería sorprendernos que un equipo de científicos haya logrado transformar el color de ciertos vegetales y frutas, obteniendo tonalidades tan exóticas como la descripta.
Se trata de un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias, de Israel, que descubrió un gen hasta ahora desconocido entre las betalaínas (pigmentos en la gama de los rojos y amarillos presentes en las plantas, ricos en antioxidantes y que se usan como colorantes naturales). Con este nuevo gen, los científicos pudieron sintetizar las betalaínas e inocularlas en plantas que no las poseían, como tomates, papas, berenjenas, petunias y tabaco. Además, su nivel de antioxidantes creció un 60% gracias a estas betalaínas sintetizadas.
“Nuestros descubrimientos pueden ser usados en el futuro para fortalecer una gran variedad de cultivos con betalaínas y para mejorar su valor nutricional”, afirmaron los especialistas. Además, las plantas tratadas de esta manera resultaron ser mucho más resistentes a diversos hongos parásitos que habitualmente atacan los cultivos.
¿Te animarías a probar tomates de color rosa?
Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…
Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…
Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…
Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…