Categorias: Noticias

Sandías cuadradas, el último lujo asiático

Recientemente se despertó el furor por las sandías cuadradas que se cultivan en Japón. Curiosidades de una fruta única.

El asunto podría prestarse para un chiste de gallegos, pero nada más lejos de la realidad, al menos geográficamente hablando. A pesar de la moda, en el Japón las sandías cuadradas son furor, aunque no son un invento nuevo.

Y por más que suene a amenaza transgénica, el procedimiento para obtenerlo en sencillo y natural: simplemente se coloca una sandía inmadura en una caja cuadrada con tierra, a la que se riega con regularidad. Con el tiempo la sandía crece y no le queda otra solución que adaptarse al contorno de la caja, lo que da como resultado una fruta perfectamente cuadrada.

Lo cierto es que a los agricultores les facilita la estiba y el transporte. Pero los japoneses, gente a la que les falta espacio, no fueron los primeros en “pensar en cuadrado”. Mucho antes, John Walker, concibió una botella de whisky cuadrada a fin de estibarlas mejor a bordo los barcos ya que las botellas redondas ocupaban más lugar, rolaban y se rompían con mayor facilidad.

No obstante, el transporte no es el principal objetivo de la forma de la sandias ya que no están destinadas al consumo masivo, en primer lugar porque son muy caras (el precio puede oscilar entre u$s 150 y u$s 800), y porque suelen destinarse como regalos para ocasiones solemnes.

Es que las frutas de alta gama en el país asiático pueden tener el mismo estatus que una joya. Igualmente el podio de las frutas caras no se la lleva la cúbica sandía, sino el melón Yubari King, de una redondez perfecta, subastado en Sapporo (también en Japón), por el que en mayo de 2014 en se llegaron a pagar u$s 27.300 por dos unidades. Como para preparar una ensalada de frutas…

Compartir

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

8 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

8 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

9 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

12 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

1 día ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago