En la Argentina mucha gente hace algo muy similar a lo que en España llaman “ir de tapas”, pero la mayoría no sabe lo que es ni por qué se llama así. En esta nota te mostramos contamos todo los detalles y cuál es el mejor lugar para comer de esta manera en Buenos Aires.
Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven a modo de degustación o para acompañar una bebida. Según cuenta la tradición, se comenzaron a hacer en las degustaciones de sidra para que los catadores puedan comer algo entre trago y trago y no terminen borrachos.
En las calles españolas, la gente está acostumbrada a probar una tapa en un lugar y después ir cambiando de bares haciendo un recorrido. Beber, comer y socializar, ese es el espíritu de la tapa.
La palabra tapa en español significa literalmente “la tapadera” o “cubierta” y se cree que la tradición evolucionó a partir de la práctica de cubrir las copas de vino con rebanadas pequeñas de pan o lonchas de jamón curado para mantener alejados a los insectos u otras impurezas.
Los pintxos son la mejor expresión de las tapas, que es una rebanada de pan con distintas preparaciones por encima, jugando con los sabores, colores y texturas para que el comensal pueda -en dos bocados- disfrutar una sofisticada receta.
`Sagardi Cocineros Vascos´ es uno de los restaurantes que mejor representa este tipo de preparaciones en Buenos Aires. En la barra hay más de 60 variedades de pintxos, que se rotan cada 3 horas para asegurar su frescura, entre fríos y calientes. Siempre vas a encontrarte con una gran cantidad de pintxos en la barra, vayas a la hora que vayas.
En Sagardi realizan taller de pintxos, donde los chef te enseñan cómo prepararlos
Juan Ignacio Fuoco, Gerente de Sagardi Buenos Aires nos explica: “Los pintxos son rodajas de pan sobre las que descansa una ración de comida, pinchada con un palillo. La tradición invita a servirse todos los que uno quiera de la barra, dejando el palillo sobre el plato. Al final de la noche se cuentan los palillos y se cobra en consecuencia”.
Algunos de los preferidos del público son el pan de masa madre, tomate oliva y jamón; salmón ahumado con vinagreta de cebolleta; queso brie con hongos, chorizo colorado y pimiento verde; langostino con panceta y queso rebozado; tarrina de queso y verduras con dulce de tomate y nueces; y canutillo de Txistorra, además de las croquetas de bacalao y jamón.
Algunas piezas no tienen pan, como estas aceitunas
UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA PROBARLOS
El 21 de junio se celebra, alrededor del mundo, el Día Mundial de la Tapa y Sagardi lo celebra con un menú especial. Desde el 18 al 24 de junio ofrece 2 pintxos a elección y una copa de vino a $200.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…