Noticias

Canasta navideña: historia de una tradición

El clásico combo de alimentos y bebidas para Navidad tiene orígenes hace más de dos mil años.

Si pensaste que la tradición de la canasta navideña había sido creada después del nacimiento de Cristo, enterate que la costumbre de regalar un conjunto de productos alimenticios para una fiesta religiosa es anterior a la era cristiana.

En realidad, esta costumbre nació con los romanos, hacia el año 217 antes de Cristo, para agasajar a los familiares, amigos y conocidos durante las Saturnalias, que eran las festividades romanas en honor a Saturno, dios de la agricultura. Casualmente, la fiesta duraba una semana, del 17 al 23 de diciembre, por eso tal vez la Iglesia Católica, que tan bien ha sabido aprovechar distintos festejos paganos para reconvertirlos al cristianismo, se inspiró también en las Saturnalias.

En esas fiestas, que coincidían con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, los romanos acostumbraban a regalar canastas llenas de comidas y bebidas, además de organizar un banquete público y un gran festejo popular, que hoy se podría comparar con los carnavales, pero sin disfraces.

Después de la caída del Imperio Romano, la costumbre de regalar canastas con comida se perdió (de la mano de la desaparición de las Saturnalias), hasta que volvió a resurgir en España a fines del siglo XIX, cuando el Estado empezó a regalarles una cesta navideña a los empleados públicos. El gesto fue tan bien recibido, que muy pronto fue imitado por las empresas privada. Y seguramente fue con la inmigración española que esta deliciosa tradición, que incluye la sidra y el turrón (productos originarios de España) llegó a nuestro país.

¿Qué es lo que más te gusta de la canasta navideña?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

2 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

2 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

2 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

3 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

3 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

3 días ago