Noticias

Canasta navideña: historia de una tradición

El clásico combo de alimentos y bebidas para Navidad tiene orígenes hace más de dos mil años.

Si pensaste que la tradición de la canasta navideña había sido creada después del nacimiento de Cristo, enterate que la costumbre de regalar un conjunto de productos alimenticios para una fiesta religiosa es anterior a la era cristiana.

En realidad, esta costumbre nació con los romanos, hacia el año 217 antes de Cristo, para agasajar a los familiares, amigos y conocidos durante las Saturnalias, que eran las festividades romanas en honor a Saturno, dios de la agricultura. Casualmente, la fiesta duraba una semana, del 17 al 23 de diciembre, por eso tal vez la Iglesia Católica, que tan bien ha sabido aprovechar distintos festejos paganos para reconvertirlos al cristianismo, se inspiró también en las Saturnalias.

En esas fiestas, que coincidían con el solsticio de invierno en el hemisferio norte, los romanos acostumbraban a regalar canastas llenas de comidas y bebidas, además de organizar un banquete público y un gran festejo popular, que hoy se podría comparar con los carnavales, pero sin disfraces.

Después de la caída del Imperio Romano, la costumbre de regalar canastas con comida se perdió (de la mano de la desaparición de las Saturnalias), hasta que volvió a resurgir en España a fines del siglo XIX, cuando el Estado empezó a regalarles una cesta navideña a los empleados públicos. El gesto fue tan bien recibido, que muy pronto fue imitado por las empresas privada. Y seguramente fue con la inmigración española que esta deliciosa tradición, que incluye la sidra y el turrón (productos originarios de España) llegó a nuestro país.

¿Qué es lo que más te gusta de la canasta navideña?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago