Noticias

Cocinar para tu familia, la mejor manera de compartir el espíritu navideño

Lo afirma una especialista, quien recuerda que cocinar es un acto que se hace para los demás y la importancia de la comensalidad.

Compartir los preparativos de la mesa navideña es una gran manera de imbuirse en el espíritu que reina durante la Navidad, sobre todo dentro de cada familia. Porque cocinar es un acto que se hace para los demás, un gesto cargado de solidaridad que conviene enseñar a los más chicos de la casa, aparte de la alegría de compartir ese momento tan especial en la cocina.

Quien afirma esto es la especialista en historia de la cocina Tessa Capponi, y pone además de relieve el carácter benéfico del acto de cocinar: “Cuando uno cocina para sí mismo, es un placer. Pero cuando se cocina para los demás, este gesto brinda una profunda alegría, porque le da un sentido. Y esto puede hacerle mucho bien a todos los miembros de la familia”.

De acuerdo con la experta, desde siempre la cocina nos marca el sentido de pertenencia a una comunidad, así como es reflejo de la generosidad que se brinda a los demás. “Cocinar es un acto de amor y de apoyo, un valor que enriquece una relación”, sostiene Capponi. Además, preparar un plato en familia es un momento para agradecer la posibilidad de estar todos juntos y compartir el espíritu navideño. Algo tan importante como la comensalidad, el acto que representa compartir esa comida todos reunidos alrededor de la misma mesa.

¿Sos de cocinar con tu familia para Navidad?

Compartir

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago