Noticias

Curry, el condimento misterioso

Usos y costumbres de esta mezcla de especias.

Una de las especias más empleadas pero más misteriosas es el curry. Los que no son expertos lo asocian a un polvo amarillo que, cada tanto, se ve en la góndola de los supermercados, pero hay que decir que este producto tiene una historia que merece ser contada.

Esta especialidad viene de la India y su nombre proviene del tamil (kari), salsa de cuatro especias, que pasó al canarés (lengua dravídica – karil), al portugués (caril), y al francés (cari). Lo cierto es que es una compleja mezcla de especias orientales, y cada región tiene su propia variante. Sin embargo, según afirma Tainter & Genis, la fórmula clásica aceptada en Occidente está compuesta, en mayor o menor medida, por cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, apio, pimienta negra, canela, nuez moscada, clavo de olor, alcaravea, hinojo, cardamomo y sal.

No obstante, el término curry no sólo se refiere a la especia, sino que los ingleses, que estuvieron en la India durante muchos siglos, lo usaban para denominar al estofado salseado (curry), que se realizaba con este condimento. Al regresar a Europa, los sajones lo adoptaron como propio, lo que no es de sorprender sabiendo lo insípida que puede resultar la cocina británica. De hecho, en muchas ciudades del Reino Unido, y de la mano de la inmigración que recibieron a partir de la década de 1970, está lleno de curry houses, regenteados por bengalíes y paquistaníes que reciben a comensales que, en algunos casos, pueden ser fanáticos de la preparación.

La primera receta de curry que apareció en un libro inglés fue en The Art of Cookery made Plain and Easy, de Hannah Glasse, publicado en el año 1747, aunque para la difusión masiva del mismo ayudó la coronación de la reina Isabel II en 1953, ya que durante el banquete se sirvió un curry llamado Coronation Chicken.

En Buenos Aires también se puede hacer la experiencia de probar un curry. Se puede ir a Mash, restaurant de cocina inglesa ubicado en San Telmo, al Druid In, pub irlandés donde además preparan ricos “pies”, o Gibraltar y Bangalore, british pubs de San Telmo y Palermo, respectivamente, donde también hacen curries.

¿Probaste el curry? ¿Te gustó?

Últimas noticias

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

8 mins ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

2 horas ago

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago