Noticias

Por qué la comida luce tan rica en los avisos

Conocé los trucos que utilizan los publicitarios para que se vea más sabrosa.

Todos somos conscientes de que los mejores creativos publicitarios son aquellos que logran convencerte de que los productos que muestran son mucho más espectaculares que en la vida real. Con la comida pasa algo que no logramos controlar, y es que nuestro inconsciente se siente terriblemente atraído por los platos que vemos, a tal punto que nos despierta las ganas de comer. Pero detrás de estas imágenes y videos irresistibles, hay muchas horas de trabajo y de trucos que usan los creativos para vender los distintos productos.

Por ejemplo, en este video publicado por el canal Blossom de YouTube, podés ver cómo los fotógrafos logran que la comida que ves parezca exquisita. Como los discos de cartón para darle volumen a los panqueques, o el aceite de motor en lugar de jarabe, porque brilla más y no es absorbido por la masa.

También es común utilizar escarbadientes para que los ingredientes no se muevan de lugar, plasticola en lugar de leche (para que los cereales no se humedezcan), detergente para que la cerveza tenga más espuma, jarabe y colorante para crear un helado que no se derrite (por el calor de los focos de luz del estudio de fotografía), crema de afeitar en lugar de crema chantilly, o tampones que se mojan y se ponen en el microondas para dar la sensación de vapor en los platos calientes.

¿Conocés algún otro truco?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago