Noticias

5 tips para comer las sobras más ricas

Enterate cómo recalentar la comida que te sobró para que tenga mejor sabor.

Te acaba de pasar en Navidad y en Año Nuevo, pero es un clásico de todas las semanas. ¿Cómo hacer para que no tirar las sobras de comida y que tengan el mejor sabor al recalentarlas?

Incluso si vas a un restaurant y pedís que te envuelvan en un doggy bag lo que no te comiste del plato, no siempre queda bien cuando lo volvés a calentar. Porque depende de cada comida la manera en que la tenés que recalentar. Por eso, acá te pasamos algunos tips.

#1. Pasta. Ya probaste recalentando el plato de fideos en el microondas y te quedaron gomosos, o demasiado secos. Pero hay un truco para evitar esto: poné en el plato que va al horno las sobras de las pastas de forma circular, dejando un agujero en el medio, como si fuera un bagel o una dona. Y, en el centro, una taza con agua. De esta manera no se te va a secar y la pasta se va a calentar de manera uniforme. Si preferís recalentarla en una sartén, es importante que reserves un poco del agua que usaste durante su cocción para echarle mientras revolvés. De esta manera vas a evitar que se seque (si no tenés agua de la cocción, con un poco de la canilla vas a lograr un resultado parecido, aunque no perfecto).

#2. Pizza. Lo ideal es usar un horno convencional y nunca el microondas, porque se vuelve gomosa. A potencia máxima y cuando el horno esté bien caliente, poné la pizza durante no más de 5 minutos. Con eso alcanza para que esté crocante. También la podés recalentar en una sartén con teflón, colocando dos gotas de agua cuando la base ya está crocante.

#3. Papas fritas. No podés recuperarlas como cuando están recién salidas de la fritura, pero quedan bastante crocantes recalentándolas en una asadera en el horno con un poco de aceite bien caliente y bien separadas unas de otras.

#4. Arroz. Usá una sartén con teflón y unas gotas de aceite de oliva. Colocá todo el arroz y remové mientras se va calentando.

#5. Guisos. Lo ideal es a fuego bajo en una sartén tapada. Si el guiso es de carne y ésta está un poco seca, agregale un poco de caldo o salsa de tomate para revivirla.

¿Qué trucos usás para recalentar tu comida?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

1 día ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

1 día ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago