Noticias

Gastronomía en el Delta: recomendados para ir a comer

Algunos lugares para comer bien en medio de un paraíso selvático.

El paraíso a la vuelta de la esquina. Eso es el Delta del Paraná. Lamentablemente, son pocos los porteños que lo disfrutan ya que, como dice la tradición, “el argentino siempre le dio la espalda al agua”. Pero más allá de este prejuicio, a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires hay un vergel poblado de arroyos que cruzan esa selva feraz en clave verde y marrón. Y, en ese Delta, existen diferentes opciones gastronómicas que vale la pena recorrer. Cucinare te sugiere algunas de ellas para que las puedas experimentar:

 #1. El Gato Blanco. Sobre el río Capitán, cerca de la desembocadura del San Antonio, también se encuentra el Gato Blanco, uno de los mejores restaurantes del Delta. Se trata de una casa inmaculada enclavada en un parque de 1 hectárea, con techo a dos aguas y una enorme galería ideal para aprovechar los días de buen clima (en temporada se cierra y hace las veces de jardín de invierno). La cocina es interesante y de sus fuegos salen platos como el ojo de bife con salsa criolla y papas Patagonia o el ya clásico lenguado “au citron vert”. De postre elaboran un rico Apfelstrudel. El salón cuenta con dos hogares a leña que se encienden los días de invierno. Abre todos los días del año, al mediodía. Río Capitán s/n. Tel. 4728-0390.

#2. Alpenhaus. Sobre la vera del Arroyo Rama Negra se encuentra Alpenhaus, un curioso complejo de cabañas de estilo alpino, que poco tiene que ver con el hábitat que lo rodea. Lo interesante es que aquí hay un restaurant que prepara especialidades germanas y austríacas. Para comer se pueden aprovechar las galerías de la casona, decks techados frente al río, o el salón de estilo centroeuropeo. La carta ofrece comidas típicas, como el Leberkäse (un pan de carne alemán), Schlachtplatte (potpurrí de salchichas diversas con chucrut), Eisbein (codillo de cerdo ahumado), goulash con spätzle y, para el postre, Linzertorte (torta de Linz a base de almendras molidas), Sachertorte (torta de chocolate y damascos) y Apfelstrudel. Además preparan pastas caseras y fondues, a los que se suman carnes grilladas y variedad de ensaladas en temporada estival. La casa ofrece cerveza tirada Warsteiner y alguna artesanal de ocasión. Arroyo Rama Negra. Tel. 15-3378-9061.

#3. Río Bar. El Pajarito es quizás el río más concurrido del Delta. Se ingresa por el canal Vinculación y está casi pegado al Río Luján, arteria principal del Delta del Paraná. Además, el acceso resulta muy sencillo desde Tigre o San Fernando. El Río Bar tiene un gran deck poblado de mesas y sillas resguardos con sombrillas, un lugar estupendo para desenchufarse del ajetreo de la gran ciudad. El fuerte son las ensaladas varias, fresquísimas, de corte gourmet, aunque hay platos de cocina internacional (término completamente en desuso pero que casa bien con esta carta), como fajitas de pollo, tiradito de salmón rosado o penne rigate con langostinos. El personal que atiende es joven y está bien dispuesto. Río Pajarito s/n. Tel. 5706-9600.

#4. El Portal de las Musas. Sobre el arroyo Caraguatá, en la primera sección del Tigre, se encuentra un pedazo del edén apto sólo para adultos, un bucólico lugar de descanso cuyo epicentro es una casona de llamativo color violeta. Teresa, la dueña, se ocupa de todos los detalles, desde la eficiencia del servicio de mesa hasta la cuidada vajilla, una oda al buen gusto. La cocina es de corte casero, varía según los productos del mercado y se caracteriza por el empleo de productos frescos y las cocciones cortas. El emplatado es acertado y elegante. Un auténtico mimo para parejas en idilio. Arroyo Caraguatá 103. Tel. 15-3012-8955.

#5. Hostería Los Pecanes. Precioso alojamiento de 4 habitaciones y 3 cabañas ubicado sobre el arroyo Felicaria, a metros del río Estudiante, muy cerca de los Bajos del Temor. El edificio, atendido por la familia, data de 1959 y está conservado en perfectas condiciones. La cocina de la hostería es conocida por preparar pollos ahumados con verdura, ya que cuenta con un horno a leña donde además asan carnes vacunas, lechones, pizzas y panes caseros. Todos los domingos preparan un asado compuesto por chorizo, morcillas, matambrito de cerdo y demás carnes, acompañado de variedad de ensaladas cultivadas de la huerta propia. Como curiosidad, valga decir que tienen un santuario para picaflores, así que el avistaje de estas pequeñas aves constituye un atractivo más para los huéspedes. Arroyo Felicaria, a metros del río Estudiante. Tel. 4728 1932.

¿Qué otro restaurant conocés en el Delta?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

2 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

2 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

2 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

3 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

3 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

3 días ago