Noticias

Estas son las 8 hierbas aromáticas imprescindibles para tu cocina

Aportan sabor, frescura e intensidad a tus comidas, pero también son un elemento decorativo que adorna cualquier plato.

Si querés contar con todos los elementos para que tus platos luzcan como los de un chef, las hierbas aromáticas son un elemento imprescindible en tu cocina de cada día. Porque aparte de darte una pizca de sabor, frescura e intensidad a tus recetas, también son un elemento decorativo que adorna mucho más un plato. Por eso te conviene contar con estas 8 hierbas en tu alacena, para cada vez que te decidas a preparar algo.

#1. Perejil. Se usa en casi todas las salsas y es una de las hierbas más consumidas. Tanto para platos con carne, pescado o vegetales, pasando por la tortilla, te vas a dar cuenta de lo útil que es en tu día a día.

#2. Laurel. Otro de las hierbas fundamentales, tanto fresca como seca. ¿Qué tuco no lleva una hoja de laurel mientras se va cocinando a fuego lento? Te sirve para cualquier tipo de guisos, salsas, caldos, estofados, etc.

#3. Orégano. Los argentinos estamos acostumbrados a consumir mucho orégano, sobre todo en las pizzas. Pero también lo podés usar para condimentar platos a base de pescado, e incluso sopas. Al ser tan suave, incluso se lleva muy bien con otras hierbas como el perejil y el tomillo.

#4. Albahaca. Hace varios años que esta hierba está de moda y tiene su lógica. Porque su perfume (cuando está fresca) es tan penetrante que pocos se le resisten a la hora de cocinar. Un clásico a la hora de preparar pesto, o una ensalada caprese.

#5. Tomillo. Fundamental para aderezar todo tipo de platos con carne, ya que resiste tiempos de cocción largos. De sabor intenso, siempre conviene que se utilice con moderación.

#6. Eneldo. Esta hierba es ideal para los que les gusta cocinar pescado, muy empleado en recetas con salmón. Al igual que el tomillo, el eneldo posee un aroma y sabor intensos, de ahí que su uso deber ser moderado.

#7. Ciboulette. Esta hierba es deliciosa y te puede levantar cualquier salsa, canapé o sándwich. También lo podés utilizar para aderezar carnes, pescados, sopas y ensaladas.

#8. Menta. Es más utilizada para preparar tragos como el mojito, pero siempre te puede servir para la elaboración de postres, ya que se lleva muy bien con el chocolate. Y ni qué hablar de las infusiones que podés preparar con menta fresca.

¿Cuáles de estas hierbas tenés en tu cocina?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago