La próxima vez que se te queme la tostada, en vez de tirarla, guardala porque te puede servir para preparar distintas comidas. Porque, aunque te parezca increíble, la podés reciclar para preparar un batido para el desayuno, una sopa o un helado.
Por supuesto, si tu tostada se carbonizó y está tan negra como si fuera la noche, no tiene sentido intentar recuperarla porque se pasó el límite tolerable para la cocina. El sabor va a invadir cualquier plato que prepares con ella, y además no es saludable comer alimentos demasiado quemados.
Si en cambio está un poco quemada, la podés rascar un poco con el filo de un cuchillo para sacarle lo quemado, dejar la tostada que se seque y usarla en estos días de calor es ideal para preparar un refrescante gazpacho).
En el caso de la sopa, solo tenés que agregarla a la receta tradicional como lo harías con cualquier trozo de pan viejo. Te va a servir para espesarla, al igual que con la salsa.
Y para el helado, la recomendación es incluirla en la preparación de cualquier sorbete casero, pero antes mojá bien la tostada en agua hirviendo con un poco de avena. Dejá que se enfríe la mezcla y agregala al helado casero que estás preparando.
¿Qué hacés normalmente cuando se te quema una tostada?
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…
Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…