Noticias

Cambio de era: cómo se transformaron las reglas de etiqueta en la mesa

Si antes era común que el hombre probara el vino en el restaurant, ahora hay cada vez más mujeres que quieren ser las que lo caten.

De hace 20 años a hoy, muchas cosas han ido cambiando en las reglas de etiqueta en la mesa. De la mano de las transformaciones en la sociedad, es cada vez más común que sean las mujeres las que prueben el vino en el restaurant, un territorio que antes estaba blindado por los hombres.

Todavía existen muchos mozos a la vieja usanza que, cuando llevan el vino a la mesa, directamente se lo sirven al hombre (en caso de que sea una pareja heterosexual la que está comiendo en el restaurant), en vez de preguntar quién lo va a degustar.

Es que hace no más de 20 años atrás no existía el hábito de que las mujeres pudieran ser las catadoras de los vinos, e incluso todavía era bastante frecuente encontrarse con restaurantes que entregaban a las mujeres cartas sin precios, porque claro está, era de mala educación saber cuánto iba a pagar el hombre por la invitación. Porque a nadie se le podía ocurrir en ese momento que fuera la mujer quien invitara.

Sin embargo, la crisis económica de 2001 y 2002, que se vivió como un terremoto en gran parte de la sociedad argentina, rompió muchas de estas rígidas reglas. Con la debacle de esos años, miles de hombres (profesionales y no profesionales) se quedaron sin trabajo, por lo que fueron las mujeres las que tuvieron que convertirse en sostenes de hogar y, de paso, modificar en muchos casos estructuras y hábitos que habían quedado anticuados.

Hoy, en un país que el año pasado discutió la aprobación de la ley del aborto, el protagonismo de las mujeres es mucho mayor que antes. Como muestra de ello en el mundo del vino, Paz Levinson y Agustina de Alba ya tuvieron el privilegio de ser elegidas como las mejores sommeliers de la Argentina, un territorio históricamente dominado por los hombres. Por eso, es cada vez más común que los mozos pregunten quién va a probar el vino en lugar de servírselo directamente al hombre.

¿Te gusta probar los vinos en el restaurant, o lo hace tu pareja?

Compartir

Últimas noticias

El mapa argentino de los sándwiches: clásicos con identidad propia en cada provincia

Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…

2 días ago

Qué hay de nuevo en las cartas de Buenos Aires: lanzamientos de cara al verano

Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.

3 días ago

Tajín: qué es, de qué está hecho y por qué se volvió un condimento imprescindible

Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.

3 días ago

Secretos de los bagels: por qué se hierven y para qué sirve el agujero del medio

Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.

4 días ago

La Noche de las Vinotecas: todos los detalles de la gran celebración federal del vino argentino

Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…

5 días ago

Palermo se rinde a los pies del queso: vuelve Muzza por el Mundo

Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…

5 días ago