Noticias

Cambio de era: cómo se transformaron las reglas de etiqueta en la mesa

Si antes era común que el hombre probara el vino en el restaurant, ahora hay cada vez más mujeres que quieren ser las que lo caten.

De hace 20 años a hoy, muchas cosas han ido cambiando en las reglas de etiqueta en la mesa. De la mano de las transformaciones en la sociedad, es cada vez más común que sean las mujeres las que prueben el vino en el restaurant, un territorio que antes estaba blindado por los hombres.

Todavía existen muchos mozos a la vieja usanza que, cuando llevan el vino a la mesa, directamente se lo sirven al hombre (en caso de que sea una pareja heterosexual la que está comiendo en el restaurant), en vez de preguntar quién lo va a degustar.

Es que hace no más de 20 años atrás no existía el hábito de que las mujeres pudieran ser las catadoras de los vinos, e incluso todavía era bastante frecuente encontrarse con restaurantes que entregaban a las mujeres cartas sin precios, porque claro está, era de mala educación saber cuánto iba a pagar el hombre por la invitación. Porque a nadie se le podía ocurrir en ese momento que fuera la mujer quien invitara.

Sin embargo, la crisis económica de 2001 y 2002, que se vivió como un terremoto en gran parte de la sociedad argentina, rompió muchas de estas rígidas reglas. Con la debacle de esos años, miles de hombres (profesionales y no profesionales) se quedaron sin trabajo, por lo que fueron las mujeres las que tuvieron que convertirse en sostenes de hogar y, de paso, modificar en muchos casos estructuras y hábitos que habían quedado anticuados.

Hoy, en un país que el año pasado discutió la aprobación de la ley del aborto, el protagonismo de las mujeres es mucho mayor que antes. Como muestra de ello en el mundo del vino, Paz Levinson y Agustina de Alba ya tuvieron el privilegio de ser elegidas como las mejores sommeliers de la Argentina, un territorio históricamente dominado por los hombres. Por eso, es cada vez más común que los mozos pregunten quién va a probar el vino en lugar de servírselo directamente al hombre.

¿Te gusta probar los vinos en el restaurant, o lo hace tu pareja?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago