Noticias

El chimichurri argentino que merece un Oscar

El famoso actor Macaulay Culkin alabó a la gran salsa argentina. Te contamos quién está detrás de este producto.

El chimichurri es el aderezo criollo por excelencia y, si bien cada parrillero tiene su fórmula, por lo general está hecho con una base de ajo, perejil, ají molido y orégano.

Algunos dicen que su particular nombre deriva de una salsa vasca llamada tximitxurri. Otros, como Miguel Brascó, el veterano periodista enogastronómico ya fallecido, dicen que era una deformación del inglés give me the curry; mientras que hay quien sostiene que lo inventó un tal James Curry…

Sin embargo, durante la noche de los Oscars 2019, este aderezo fue noticia no por sus orígines ni virtudes, sino porque el célebre actor Macaulay Culkin, protagonista de Mi pobre angelito, posteó una foto en la que se lo vecontemplando un envase de chimichurri de la marca Gardel’s, producto desconocido en las góndolas argentinas. La curiosidad pudo más, así que Cucinare habló con sus dueños y te cuenta la historia del producto.

La familia Bozoghlian, argentinos de origen armenio, emigró a los Estados Unidos durante la década de 1990. Se establecieron en Los Ángeles con la idea de abrir un restaurant de cocina argentina, merced al talento culinario de Azniv, la madre y cocinera que se encargaba de los fuegos. Así nació Carlitos Gardel, ubicado en Melrose Avenue, que, con el tiempo, supo ser uno de los mejores steak house (parrilla) de la ciudad.

Gerardo, el hijo que es porteño de nacimiento, pero criado en Los Angeles, cuenta que “siendo demasiado joven para atender el salón, mis padres me pusieron a trabajar en la cocina, donde me encargaba de picar ingredientes y elaborar el chimichurri. Fue allí cuando me di cuenta del potencial que tenía y donde nació la idea de explotarlo a futuro. A los 27 años decidí llevar adelante el proyecto, que tomó 5 años implementar y, finalmente en 2015, sacamos al mercado Gardel’s, nuestro chimichurri que, por supuesto, cuenta con la aprobación de la FDA (Food & Drugs Administration). Fue todo un desafío porque teníamos que lanzar un producto de excelencia, sin conservantes, dicho sea de paso, que estuviera a la altura del prestigio del restaurant”.

Ante la pregunta de cómo fue que Macaulay Culkin posó junto al frasco de Gardel’s, Gerardo respondió: “Mac, además de ser un fanático del restaurant (viene hace 20 años), y del chimichurri, es amigo de la casa. Lo hizo de onda; basta decir que en las Fiestas suele llevar chimichurri para regalarle a sus amigos. También te cuento que, en noviembre de 1997, Jonathan Gold, el único periodista gastronómico en ganar un premio Pulitzer, descubrió “el chimi” en el restaurant y escribió una nota sobre el mismo en LA Weekly, un diario local. Son muchas las satisfacciones que nos dio y nos da el producto”.

¿Dónde lo comercializan? Comenzaron en 2015 en Amazon (por ese canal venden más que A1, la famosa salsa para acompañar carnes), y hoy están presentes de costa a costa, en cadenas importantes como Whole Foods Market y Albertsons, además de comercios especializados.

¿Sos de usar chimichurri?

Últimas noticias

Cocina de Medio Oriente en Villa Crespo: platos clásicos, técnicas heredadas y un guiso de 6 horas de cocción que se conoce como el “locro armenio”

Natalia Demirdjian nos abrió las puertas de Naní, donde le rinde tributo a la gastronomía…

2 días ago

El restaurante vegano con tres estrellas Michelin que vuelve a ofrecer carne y pescado para recuperar clientes

El chef Daniel Humm del local Eleven Madison Park de Nueva York argumenta problemas para…

3 días ago

El bar Roma del Abasto cumple 98 años: desayunos de pizza con café, 2×1 en vermut y música en vivo

Los festejos de este Bar Notable se extenderán entre el 17 y el 23 de…

3 días ago

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

3 días ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

3 días ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

4 días ago