Es uno de los utensilios consideramos menos necesarios de una cocina, de esos que uno cree que, al comprarlo, lo va a usar un par de veces y después va a quedar olvidado en un cajón. Sin embargo, es mucho más necesario de lo que te imaginás, a condición de saber sacarle provecho.
Estas son 5 razones por las que conviene tener un soplete en la cocina, porque si no, vas a lamentarlo por no tenerlo a mano:
#1. Para quemar el azúcar. Si te gustan los postres, con un soplete de cocina podés quemar el azúcar de la crema catalana, del arroz con leche, o de otras preparaciones, y que quede esa capa crujiente por encima que le da el toque de exquisitez a estos platos. También te sirve para caramelizar el glaseado de muchos platos de cocina.
#2. Para limpiar aves. Con el soplete podés quemar los restos de plumas que puedan haber quedado (como, por ejemplo, de las codornices, y sobre todo si fueron cazadas). Es sumamente práctico para cumplir esa tarea.
#3. Para gratinar. Cualquier plato que lleve un gratinado por encima puede ser terminado con un soplete. La sopa de cebollas, un clásico de la cocina francesa, o las pastas gratinadas, son algunos ejemplos de para qué te puede servir el soplete.
#4. Para flambear. Otro uso clásico de tortas y postres, como en el caso del merengue del lemon pie. ¿Te imaginás comerlo sin ese color y sabor a ligeramente quemado que toma el merengue? Por eso tenés que tener siempre a mano un soplete, que además ocupa muy poco espacio a la hora de guardarlo.
#5. Para derretir. Si estás apurado, el soplete también te puede ayudar a derretir lo que habías guardado en el freezer. Solo tenés que ponerlo a una distancia prudencial para que la llama no termine quemando lo que querés que se derrita. Es una fuente de calor dirigida a un punto específico, que además es movible.
¿Ya tenés un soplete? ¿Para qué lo solés usar?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…