Noticias

6 consejos para comer con niños en un restaurant

No siempre es fácil llevar a hijos pequeños a almorzar o cenar, pero el esfuerzo forma parte del proceso de aprendizaje.

Si tenés hijos pequeños, salir a comer a un restaurant puede ser todo un desafío. Ya no te acordás de cómo era cuando vos eras chico, así que tenés que aprender a manejar una situación que, muchas veces, se sale de control, porque los niños se aburren después de un rato de estar sentados en la mesa, o les gusta jugar cuando las reglas indican otra cosa a la hora de comer.

Por eso, estos 10 consejos te pueden servir para no desistir de pasar un buen rato con tus hijos en un restaurant:

#1. No temas salir a comer con tus hijos. En primer lugar, porque ellos tienen que aprender a comportarse en un lugar público, por más que el aprendizaje tome un cierto tiempo. No es lo mismo hacer un berrinche en la casa que en el restaurant, aunque te mueras de vergüenza. Y, además, porque te ahorrás el tener que cocinar y lavar los platos, que no es poca cosa.

#2. Buscá que tenga servilletas (y manteles) de papel. Es lo ideal para todos aquellos a los que les encanta dibujar y pintar. Esta puede ser una actividad a realizar durante la comida, que los va a mantener ocupados y en silencio. Y además es mucho mejor que darles el “chupete electrónico” del celular o la tablet.

#3. El tiempo es esencial. Pedí que por favor te sirvan la comida de tus hijos cuanto antes, porque es un buen mecanismo para que se mantengan ocupados comiendo, en lugar de andar corriendo por el salón, o a los gritos. Luego, te va a tocar comer bastante rápido para terminar junto con ellos. Por eso, una buena medida del tiempo puede ser que la comida no dure más de 45 minutos.

#4. Organizá varias actividades. Si no sabés de qué se trata, pedí consejo a los que ya están experimentados. Lo que tenés que preparar son varias actividades lúdicas para que los niños se mantengan ocupados (y, en lo posible, en silencio), durante su estadía en el restaurant. Pueden ser libros para colorear, libros de cuentos, e incluso algunos ladrillos para que armen algo.

#5. No confíes únicamente en las tablets o celulares. Si bien es cierto que es un recurso cómodo para que tus hijos se mantengan entretenidos y vos puedas comer tranquilo, también es una lástima que no los acostumbres a la comensalidad, es decir al rito de compartir las comidas todos juntos y aprovechar el momento para interactuar con ellos.

#6. No hace falta ir a un local de comidas rápidas. Al igual que con los dispositivos electrónicos, la comida también se educa, por lo que es mejor hacer el esfuerzo de enseñarles a comer en lugares más saludables.

¿Qué otras estrategias tenés para salir a comer con tus hijos?

Compartir

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago