Noticias

Conocé el champú que se bebe y no sirve para limpiarse el pelo

Es una bebida tradicional de Colombia, Ecuador y Perú. Te contamos cómo es.

En realidad, su nombre es en plural: “champús”. Y no tiene nada que ver con el producto que usás para limpiarte el pelo bajo la ducha. Se trata de una bebida que se consume especialmente en Colombia, Ecuador y Perú, e incluso a veces como postre.

Nadie sabe a ciencia cierta cuál es el verdadero origen del champús, aunque algunos creen que incluso pudo haber llegado con los esclavos africanos a América.

Según el lugar donde se lo prepare, puede llevar harina de trigo, harina de maíz, mote (maíz cocido y pelado), azúcar, miel de caña, azúcar, frutas (cada región usa las propias, que pueden ser ananá, limón, naranja, manzana, pera y membrillo), y especias (canela, cedrón, clavo de olor y anís).

De acuerdo con la zona donde se elabora, se puede tomar frío o caliente, e incluso en algunas partes de Colombia y Perú es una bebida típica de la mesa navideña.

¿Te gustaría probarlo?

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

2 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

5 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

5 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

8 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago