Si estás por preparar una salsa para acompañar una comida, la consistencia es un aspecto clave. Si te queda demasiado líquida, tu plato puede parecer una sopa, y la salsa no se va a impregnar en los alimentos. Por eso es bueno saber cómo hacer para espesarla en casos de emergencia. Acá te presentamos 5 ingredientes que te van a ser de mucha utilidad.
#1. Harina de maíz. Posee almidón, que sirve para espesar las salsas, pero antes tenés que preparar un “roux”, que es una mezcla de harina de maíz con manteca, como el que se usa para la salsa bechamel. Pero ojo, porque las calorías crecen bastante.
#2. Fécula de maíz. Es la típica maicena, que además es apta para preparar platos sin gluten. Solo tenés que diluirla en un poco de agua y agregarlo a tu salsa.
#3. Papa. Como tiene mucho almidón, podés espesar una salsa o un guiso colocando dentro trozos medianos de papa. Otra opción, si no querés pelarlas, es agregar copos de puré instantáneo.
#4. Agar agar. Es una sustancia gelatinosa de origen vegetal ideal para espesar salsas o cualquier otra preparación, pero a condición de que la temperatura no pase de los 60°C, porque si no, pierde su efecto. Con una cucharada alcanza, y es bajo en calorías.
#5. Goma xántica. Se obtiene a través de la fermentación bacteriana de almidones de maíz y se usa como sustituto del gluten en la industria alimenticia, ya que es baja en calorías y su sabor es neutro.
¿Cómo espesás tus salsas cuando te quedaron demasiado líquidas?
El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…
Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.
Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…
Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.
Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.