El concepto de comer entre dos panes es viejo como el viento, aunque los laureles por haberlos puesto de moda quedaron para John Montagú, lord of Sandwich. El sándwich tiene infinidad de variedades y matices, pero uno de los más queridos en Rosario, vértice de la cuenca cerealera argentina, es el “carlito” (sí, a secas, sin la “S”).
Es que el “carlito” tuvo su génesis en esa ciudad. En apariencia no es más que un sencillo tostado mixto, pero el diferencial pasa por la salsa, que no es ni más ni menos que kétchup. “El creador fue un tal Rubén Ramírez, propietario de una choppería llamada Cachito, que estaba en la Av. Pellegrini y calle Maipú. En la máquina donde hacían los lomitos se le ocurrió poner pan de miga, queso, jamón y kétchup, y lo cierto es que tuvo mucho éxito y se puso de moda en Rosario”, cuenta Augusto Saracco, gourmet rosarino y jurado del evento.
Porque efectivamente, días atrás hubo un evento, un concurso para elegir el mejor “carlito” de la ciudad, que se llevó en el Mercado del Patio aprovechando el marco de la Semana Gastronómica de Rosario. Se hicieron dos categorías: el Carlito clásico y el Especial, el primero en versión ortodoxa, mientras que el segundo quedó librado a la imaginación de los participantes. El jurado estuvo compuesto por Augusto Saracco, el periodista Alejandro Maglione, Sonia Marchesi y Juan Junco.
En la primera categoría hubo un triple empate entre los representantes de los establecimientos Mendieta, Gorostarzu y Picado Fino, mientras que en la categoría Especial Augustus, bar familiar a cargo de Agostina Roldán, se alzó con la presea; este último hizo un sándwich pan de miga, lomo, queso y mayonesa. “A pesar de que los ingredientes son sencillos, la forma de cortar y armar el sándwich tiene mucho que ver con el resultado final”, cuenta la vencedora.
El balance es que se está haciendo un esfuerzo para poner el valor un sándwich de barrio, sencillo y que forma parte del patrimonio de la ciudad de Rosario. Habrá que esperar a la segunda edición, que seguramente será en 2020, para ver quién es el nuevo ganador.
¿Sabías de la existencia del “carlito”?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…