Noticias

31 de mayo, Día Nacional de la Cerveza

Te contamos acerca de esta efeméride y cómo está el rubro cervecero en el país.

A nadie debería sorprender que la cerveza festeje su día en la Argentina ya que el consumo anual per capita es de 40 litros, y casi duplica el consumo de vino. Lo que sí sorprende es el motivo de la elección del día, que nadie sabe muy bien por qué se eligió la fecha, creada a partir de una iniciativa que tuvo su génesis vía Internet.

Como sea, la cerveza arraigó profundamente en la cultura criolla, sobre todo entre los públicos más jóvenes que son fieles a la tendencia de tomar bebidas de menor graduación alcohólica. Otro de los motivos de la difusión de esta bebida, que tiene su origen en el Antiguo Egipto, es el auge de las microcervecerías que ayudaron a popularizar el producto, con una imagen más moderna y sofisticada.

Cucinare le preguntó a dos referentes del rubro acerca de la situación del mercado hoy: “Si bien el mercado está un poco complicado con las crisis, los que hacen las cosas bien están en alza, y los que hacían las cosas mal están serios aprietos. El tema pasa por no ser uno más de los que sumaron a la moda de la cerveza; pienso que es capital distinguirse del resto, haciendo un producto distinto y trabajando sobre insumos de calidad”, cuenta Nicolás Fucci, socio de Prinston, una ascendente cadena de bares con fábrica propia en Devoto.

Manuel Miragaya, sommelier de cerveza, cocinero y socio de Growlers respecto de la fecha contó que “vamos a hacer un evento en Growlers Palermo junto a una cervecería australiana donde se podrá hacer un maridaje con dos cervezas sour y dos tacos. Pero más allá de eso, estamos satisfechos por cómo se está desempeñando el negocio. El éxito de la cerveza artesanal entiendo que tiene que ver con el acceso a un producto que el cliente antes no podía consumir, y, por otro lado, la experiencia; la experiencia es lo que sucede en el bar alrededor de la cerveza: el ambiente, la música y la gastronomía que acompaña al producto. Creo que el rubro va a seguir creciendo en tanto y en cuanto haya propuestas superadoras que respeten al producto base; los demás quedarán por el camino”, concluye el experto.

¿Cómo vas a festejar este día?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

15 horas ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

19 horas ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

20 horas ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

2 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

2 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago