Uno va a la verdulería y se encuentra con una oferta de frutas limitada y previsible, que se enriquece un poco los meses de verano con las frutas de carozo. Pero naranjas, bananas, uvas y manzanas, más algún que otro kiwi, es lo que regularmente se ve.
Sin embargo en el Litoral argentino, en la Mesopotamia, zona feraz como pocas, crecen frutas tanto cultivadas como silvestres que en las grandes urbes del país son prácticamente desconocidas. Algunas de las exóticas se cultivan y otras son silvestres.
Las más desconocidas son la mbocayá, que viene de una planta espinosa que brinda un ovoide, usado para la elaboración de jabones en polvo. Por su parte el uvajai es un árbol que da pequeños frutos redondos de color amarillento con los que se realizan vinagres y se encuentra en las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco.
Otro fruto raro de ver es el caraguatá, cuya baya de tonalidad anaranjada sirve para hacer jarabes y miel. Tiene una hoja fibrosa que era empleada por los guaraníes para hacer cuerdas para instrumentos musicales. El Litoral también provee la cerella, árbol que obsequia una drupa de color amarillo y sabor dulzón, que se emplea en la fabricación de dulces. Y finalmente está la butiá, fruto de la palmera que lleva su nombre, muy común en El Palmar y en la vecina Uruguay, con la que se hace un licor muy sabroso.
Una de las más atípicas es el fruto del guaviroba, productor de una baya amarillenta, de pulpa sabrosa y dulce con la que se elaboran dulces, similar al yacaratiá, cuyo fruto se destina para los mismos fines. Más comunes tanto en el Litoral como en en el Norte son la papaya, el mango y el maracuyá, frutas que actualmente se destinan al mercado interno y a la exportación.
¿Conocías estas frutas exóticas?
Los restaurantes y bares porteños se preparan para el feriado del próximo miércoles.
Del 9 al 20 de julio habrá preparaciones innovadoras de la mano de un grupo…
Alta Gama Buenos Aires se desarrollará el 31 de julio y el 1 de agosto…
Néstor Gattorna dejó su negocio de exportación de hebillas de bronce y en 2010 abrió…
El menú del local, ubicado en el Bajo Belgrano, incluye estas tres elaboraciones que muestran…
El local de Las Cañitas ofrecerán un menú de 30 mil pesos que se completa…