Según la British Heart Foundation, en los últimos 20 años las porciones y el tamaño de los platos aumentaron un 50%, lo que implica que mucha gente está comiendo de más, lo que a la larga redunda en su salud. Por eso es importante aprender a determinar cómo medir las porciones correctas de comidas, para saber cuándo uno se pasa con la cantidad que está comiendo.
#1. Usar el plato como referencia. Podés utilizarlo para determinar cuánto tenés que comer de cada tipo de alimentos. Tomando al plato como medida total, una dieta balanceada contempla consumir ¼ de proteína, ½ plato de vegetales y/o ensalada, y el ¼ restante para carbohidratos complejos, como granos enteros o vegetales con almidón (lentejas, papa, batata, etc.).
#2. Medir las porciones con la mano. De la misma manera que con el plato, la mano ayuda a no pasarse con las medidas. Las proteínas que tenés que consumir tienen que ser iguales a la palma de tu mano; los vegetales equivalen a tu puño; los carbohidratos a tu palma flexionada; y las grasas el tamaño de tu pulgar.
#3. No comas directamente del paquete. Si pediste comida por delivery o pre elaborada, no es bueno comerla directamente del envase, porque perdés noción de las proporciones. Por eso siempre conviene que sirvas las comida en un plato.
¿Qué otros trucos conocés para no comer de más?
Este 18 de agosto se celebra el día de esta cepa que genera vinos que…
Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…
El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…
El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…
Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…
Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.