Noticias

Los alimentos que no se vencen nunca y que te convendría tener en tu cocina

Enterate cuáles son y cómo usarlos para cocinar.

Muchas veces te pasa que se te olvida los alimentos que tenés en tu cocina, y al final te das cuenta que se vencieron y los tenés que tirar. ¿Cuántas veces te pasa eso? Pero hay algunos cuya duración es casi ilimitada, lo que facilita su conservación y su uso en la cocina.

Te contamos cuáles son.

#1. Miel. Hace poco descubrieron en tumbas egipcias recipientes con miel que dataron de hace 3.000 años y que se encontraban en perfecto estado. Esto se debe a su alto contenido de azúcar y poca agua, lo que impide que se desarrolle cualquier bacteria. Además, el peróxido de carbono que contiene impide la proliferación de microbios. Por lo que te podés dar el lujo de tener un frasco de miel en tu alacena, que seguro no se va a pudrir. En todo caso, si se endurece después de un tiempo, la calentás y recupera su textura.

#2. Legumbres secas. Cuando se procede a su secado, pierden el agua, por lo que si están en un recipiente cerrado, pueden durar muchísimo tiempo (a condición de que no las humedezcas).

#3. Salsa de soja. Por lo menos puede durar 3 años sin perder su calidad, por su alto contenido de sal y su proceso de fermentación. Pero todo depende de que la conserves cerrada, si la dejás abierta, controlá que no contenga moho en su tapón.

#4. Arroz blanco. Puede durar hasta 30 años, también a condición de mantenerlo en un recipiente cerrado y seco, a 3°C y sin oxígeno (mejor guardarlo en la heladera).

#5. Chocolate negro. Puede durar hasta 3 años, pero siempre que lo mantengas a una temperatura constante para evitar que la grasa suba a la superficie y lo arruine.

#6. Vinagre. El acetobacter que se utiliza para su fermentación evita que aparezcan otras bacterias, lo que ayuda a su conservación.

#7. Azúcar. Su alta capacidad para absorber el agua impide que aparezca cualquier bacteria, porque se reseca, pero a condición de guardarla en un recipiente cerrado para que no se humedezca.

#8. Sal. Con la sal pasa lo mismo: también absorbe el agua. Pero al contener yodo, su vida útil se limita a 5 años.

¿Qué otros ingredientes agregarías a esta lista?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

1 día ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago