Noticias

Suecia, el nuevo país que se suma al mundo del vino

La crisis climática está haciendo posible lo que hasta hace poco parecía inimaginable.

Para desgracia de muchos y beneficio de otros menos, el recalentamiento global está desplazando las superficies cultivadas con viñedos hacia los polos del globo terráqueo, pero también hacia terrenos más elevados. Esto hace que, en Europa, por primera vez Suecia pueda convertirse en un productor de vinos, algo nunca visto. Por lo menos, quien lo afirma es Pau Roca, el director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), y de esto algo sabe.

“La cosecha de Alemania ha sido muy alta y de mucha calidad como consecuencia de un cambio climático que está desplazando hacia el norte la producción óptima”, afirmó el especialista. Y agregó: “El cambio climático es una de las cuestiones más importantes para el sector del vino, que se asienta en un territorio que incluye el suelo, el clima, la variedad de la uva y las tradiciones de transformación. En este conjunto de factores, si uno cambia, como es el clima, enseguida se produce una alarma”.

En ese sentido, el impacto es variable de acuerdo con cada país productor, según Roca. “Cada país reacciona donde más le duele porque el cambio climático les afecta de forma diferente. Todos los países están afectados, algunos por el aumento de la sequía como es el caso de Sudáfrica; otros por la proliferación de los incendios, como ocurre en California”, afirmó.

Por eso hay países como Chile y Portugal que trabajan en reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, mientras España busca administrar mejor el agua disponible para riego.

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

18 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

18 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

3 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

4 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago