Noticias

10 mil calorías en un día: el peligroso viral de YouTube

Cada vez son más los que suben videos ingiriendo grandes cantidades de comida chatarra.

Está de moda en YouTube aunque sea bastante peligroso para la salud: se trata de ingerir por lo menos 10.000 calorías en un solo día, lo que obliga a comer grandes cantidades de comida chatarra para alcanzar el objetivo.

Acá no valen las frutas, vegetales ni frutos secos, porque no aportan las dosis necesarias para acercarse a la meta. En cambio, “lo mejor” es atacar pizzas, hamburguesas, panchos, snacks, frituras, gaseosas y postres bien cremosos, que te aportan la dosis suficiente para mostrarte en las redes como un triunfador en estas lides.

¿Por qué es peligroso? Porque la dieta normal de una persona contempla la ingesta de entre 1.500 y 2.000 calorías diarias, por lo que este desafío implica comer en menos de 24 horas lo que habitualmente se ingiere en casi una semana.

Como estos videos se viralizan muy rápido, son cada vez más los youtubers que se suman a la moda de las 10.000 calorías, todo con tal de ganar followers. Cada uno sube su video mostrando cuál es la combinación que le permitió alcanzar los objetivos. Solo falta aclarar en letra chica que los gastos médicos no están contemplados.

¿Te animarías a participar de este desafío?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

19 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

23 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago