Noticias

La última cena: qué piden los condenados a muerte

Te contamos qué piden los reclusos que están por recibir la pena capital: desde langosta, hasta ensalada de frutas o caramelos.

A pesar de que muchos estados de Estados Unidos mantienen la pena de muerte, también conservan la tradición de ofrecerle a cada condenado que elija lo que quiere comer antes de ser ejecutado. Y los pedidos para la última comida antes de morir son muy variados, de acuerdo con el FDOC, el organismo a cargo de las ejecuciones en el Estado de Florida.

Desde langosta, helado, ensalada de frutas, hasta café con caramelos, los condenados piden comidas totalmente distintas, cuyas únicas condiciones sean que se puedan conseguir cerca de la prisión y no cuesten más de 40 dólares (en Oklahoma, el límite es de 15 dólares).

Entre todos los pedidos, el más habitual es la comida más consumida por los estadounidenses: hamburguesa con papas fritas o pizza. En general, se trata de cumplir con esta solicitud varios días antes de la ejecución, porque está comprobado que los presos van perdiendo el apetito a medida que se acerca su hora final.

Muchos estados obligan a los presos a comer solos esta comida, sin embargo, Louisiana autoriza hacerlo junto a otro recluso. Esta tradición de brindar una última comida nació en 1924 en Texas, pero curiosamente, allí fue abolida en 2011 luego de que un homicida pidiera una gran cantidad de alimentos y luego no comiera nada. “Ya es suficiente. Es extremadamente inapropiado dar a una persona sentenciada a muerte este privilegio. Es un privilegio que el asesino no dio a su víctima”, afirmó el senador John Whitmire para justificar la medida.

¿Qué elegirías si tuvieras que pedir tu última comida?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago