Noticias

Huertas hidropónicas: una tendencia que crece sin parar

Cada vez más gente apuesta a cultivar sin tierra sus propios vegetales en balcones, terrazas e interiores de departamentos.

El tren que lleva a una alimentación más saludable acaba de parar en una nueva estación: la de las huertas hidropónicas, una tendencia que crece sin parar entre los habitantes de las grandes ciudades, donde escasea el espacio para cultivar sus propios vegetales.

Gracias a esta técnica de cultivo, cualquiera que disponga de una terraza, balcón o incluso interior de departamento, puede tener sus propios vegetales frescos y libres de agroquímicos y pesticidas.

¿De qué se tratan estas huertas? Son cultivos sin tierra, en los que las plantas reciben los nutrientes que requieren por medio del agua (se le agregan sales minerales). Para lograrlo, se instalan estructuras especialmente diseñadas con una pequeña bomba que aporta el suministro permanente de líquido.

Al alimentarse a través del agua, los tiempos de cultivo se acortan de manera significativa (hay que dedicarle una hora por semana). Al mismo tiempo, la tierra es reemplazada por un sustrato inorgánico como la turba, por ejemplo, lo que evita tener que usar agroquímicos o abono, ya que las plantas están protegidas de cualquier tipo de plata o enfermedad.

Variedades como lechuga, cebolla, berenjena, ajo, acelga, calabaza, coliflor, tomate, tomate cherry, pepino, rúcula, albahaca, radicheta, rábano, morrón, hierbas aromáticas o especias son algunos de los vegetales que se cultivan en las huertas hidropónicas, que se pueden consumir en el momento y son ricos en vitaminas y minerales.

Esto significa que se cosechan cuando se consumen y solo hay que sembrar entre 1 y 3 veces por año. Además, por el sistema de riego, el agua lluvia es almacenada y reciclada para el consumo continuo del cultivo.

¿Te tienta armar una huerta hidropónica en tu casa?

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

12 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

15 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

16 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

18 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago