Tanto el consumo como la cantidad de etiquetas se ha diversificado enormemente en cantidad como en calidad. Además, el reciente boom del vino a nivel mundial trajo una serie de cambios en un mercado que supo ser muy tradicional. Una de esas novedades son los críticos de vino, algunos de ellos verdaderamente determinantes en las decisiones de los consumidores, como Jancis Robinson o James Suckling. Pero el que se encuentra en lo más alto del podio sin duda es Robert Parker, que recientemente abandonó la actividad de manera oficial.
El famoso crítico nació en Baltimore, Estados Unidos, y es abogado e historiador. Pero más allá de su pelaje académico, durante muchas décadas que se dedicó exclusivamente a la crítica de vinos. Fue fundador de The Wine Advocate, publicación que cuenta con miles de seguidores. Su debut con el vino sucedió cuando era muy joven, durante un viaje a Francia. Su despegue a nivel internacional se dio cuando, en contra de todas las opiniones, calificó de excelente la cosecha de Burdeos del año 1982.
Esto no pasaría de ser algo anecdótico si no fuera porque la llamada “escala Parker” movilizó cientos de millones de dólares. Es que Robert Parker acostumbraba a evaluar los vinos que cataba dentro de una escala de 100 puntos (en realidad van de 50 a 100). Según el ránking del estadounidense, la obtención 90 puntos era un gran mérito, mientras que superar los 95 hablaba de un producto de excelencia.
Lo cierto es que la opinión del crítico de vinos más famoso del mundo llegó oficialmente a su fin, porque si bien sigue catando e influyendo, recientemente fue delegando las funciones en su equipo de colaboradores.
Parker, ya casi retirado, aún cuenta con una legión de admiradores y fanáticos. Durante mucho tiempo se lo acusó de inclinarse por vinos especialmente frutados y con demasiada madera, al extremo que varias bodegas hacían los vinos parkerizados, con el fin de obtener una buena calificación que les permitiera venderlos a un precio óptimo. Sin embargo, los vientos del mercado cambiaron, y así lo hicieron Parker y su equipo. Actualmente Luis Gutiérrez, escritor y periodista español, fue designado por Parker catador de The Wine Advocate para España, Argentina y Chile.
El experto emplea un paradigma más moderno para evaluar, ponderando la frescura y la acidez que dan vinos más elegantes y bebibles. Por otra parte, se ha tomado el trabajo de relevar regiones y variedades novedosas.
¿Habías escuchado hablar acerca de Robert Parker?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…