Noticias

Robert Parker, el que sube o baja el pulgar a los vinos del mundo

Te contamos la historia de este abogado cuya opinión es decisiva en el mercado internacional del vino.

Tanto el consumo como la cantidad de etiquetas se ha diversificado enormemente en cantidad como en calidad. Además, el reciente boom del vino a nivel mundial trajo una serie de cambios en un mercado que supo ser muy tradicional. Una de esas novedades son los críticos de vino, algunos de ellos verdaderamente determinantes en las decisiones de los consumidores, como Jancis Robinson o James Suckling. Pero el que se encuentra en lo más alto del podio sin duda es Robert Parker, que recientemente abandonó la actividad de manera oficial.

El famoso crítico nació en Baltimore, Estados Unidos, y es abogado e historiador. Pero más allá de su pelaje académico, durante muchas décadas que se dedicó exclusivamente a la crítica de vinos. Fue fundador de The Wine Advocate, publicación que cuenta con miles de seguidores. Su debut con el vino sucedió cuando era muy joven, durante un viaje a Francia. Su despegue a nivel internacional se dio cuando, en contra de todas las opiniones, calificó de excelente la cosecha de Burdeos del año 1982.

Esto no pasaría de ser algo anecdótico si no fuera porque la llamada “escala Parker” movilizó cientos de millones de dólares. Es que Robert Parker acostumbraba a evaluar los vinos que cataba dentro de una escala de 100 puntos (en realidad van de 50 a 100). Según el ránking del estadounidense, la obtención 90 puntos era un gran mérito, mientras que superar los 95 hablaba de un producto de excelencia.

Lo cierto es que la opinión del crítico de vinos más famoso del mundo llegó oficialmente a su fin, porque si bien sigue catando e influyendo, recientemente fue delegando las funciones en su equipo de colaboradores.

Parker, ya casi retirado, aún cuenta con una legión de admiradores y fanáticos. Durante mucho tiempo se lo acusó de inclinarse por vinos especialmente frutados y con demasiada madera, al extremo que varias bodegas hacían los vinos parkerizados, con el fin de obtener una buena calificación que les permitiera venderlos a un precio óptimo. Sin embargo, los vientos del mercado cambiaron, y así lo hicieron Parker y su equipo. Actualmente Luis Gutiérrez, escritor y periodista español, fue designado por Parker catador de The Wine Advocate para España, Argentina y Chile.

El experto emplea un paradigma más moderno para evaluar, ponderando la frescura y la acidez que dan vinos más elegantes y bebibles. Por otra parte, se ha tomado el trabajo de relevar regiones y variedades novedosas.

¿Habías escuchado hablar acerca de Robert Parker?

Compartir

Últimas noticias

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

2 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

3 días ago

Tres cocineros consagrados, seis manos y una cena única en el corazón de Chacras de Coria

Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…

3 días ago

Creatividad, técnica y mucho sabor entre panes: 14 sándwiches recomendados

Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…

5 días ago