Noticias

Robert Parker, el que sube o baja el pulgar a los vinos del mundo

Te contamos la historia de este abogado cuya opinión es decisiva en el mercado internacional del vino.

Tanto el consumo como la cantidad de etiquetas se ha diversificado enormemente en cantidad como en calidad. Además, el reciente boom del vino a nivel mundial trajo una serie de cambios en un mercado que supo ser muy tradicional. Una de esas novedades son los críticos de vino, algunos de ellos verdaderamente determinantes en las decisiones de los consumidores, como Jancis Robinson o James Suckling. Pero el que se encuentra en lo más alto del podio sin duda es Robert Parker, que recientemente abandonó la actividad de manera oficial.

El famoso crítico nació en Baltimore, Estados Unidos, y es abogado e historiador. Pero más allá de su pelaje académico, durante muchas décadas que se dedicó exclusivamente a la crítica de vinos. Fue fundador de The Wine Advocate, publicación que cuenta con miles de seguidores. Su debut con el vino sucedió cuando era muy joven, durante un viaje a Francia. Su despegue a nivel internacional se dio cuando, en contra de todas las opiniones, calificó de excelente la cosecha de Burdeos del año 1982.

Esto no pasaría de ser algo anecdótico si no fuera porque la llamada “escala Parker” movilizó cientos de millones de dólares. Es que Robert Parker acostumbraba a evaluar los vinos que cataba dentro de una escala de 100 puntos (en realidad van de 50 a 100). Según el ránking del estadounidense, la obtención 90 puntos era un gran mérito, mientras que superar los 95 hablaba de un producto de excelencia.

Lo cierto es que la opinión del crítico de vinos más famoso del mundo llegó oficialmente a su fin, porque si bien sigue catando e influyendo, recientemente fue delegando las funciones en su equipo de colaboradores.

Parker, ya casi retirado, aún cuenta con una legión de admiradores y fanáticos. Durante mucho tiempo se lo acusó de inclinarse por vinos especialmente frutados y con demasiada madera, al extremo que varias bodegas hacían los vinos parkerizados, con el fin de obtener una buena calificación que les permitiera venderlos a un precio óptimo. Sin embargo, los vientos del mercado cambiaron, y así lo hicieron Parker y su equipo. Actualmente Luis Gutiérrez, escritor y periodista español, fue designado por Parker catador de The Wine Advocate para España, Argentina y Chile.

El experto emplea un paradigma más moderno para evaluar, ponderando la frescura y la acidez que dan vinos más elegantes y bebibles. Por otra parte, se ha tomado el trabajo de relevar regiones y variedades novedosas.

¿Habías escuchado hablar acerca de Robert Parker?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

1 día ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

3 días ago