La Legislatura porteña decidió aprobar una nueva normativa que obliga a todos los restaurantes y demás locales gastronómicos de la Ciudad a entregar a sus clientes la comida que no hayan consumido y que hayan pagado.
A partir de ahora, los establecimientos que están catalogados dentro del Código de Habilitaciones y Verificaciones porteño (restaurantes, rotiserías, bares, cafés, confiterías y casas de lunch) deberán entregar los sobrantes de comida “ante el requerimiento del consumidor”.
La normativa afirma que “el desperdicio de alimentos es una problemática a nivel mundial, que los Estados deben asumir como propia”. En caso de no cumplir con la normativa, el Gobierno porteño tendrá la facultad de aplicar multas, que pueden llegar hasta los $ 100.000.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cantidad de comida que se tira y que se convierte en desperdicios equivale a un tercio de toda la producción mundial de alimentos. En la Argentina, las estadísticas de la Secretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria señalan que se desperdician 16 millones de toneladas de alimentos cada año, es decir un 12,5% de todo lo producido en el país.
¿Qué te parece la iniciativa?
El evento será el 24 y 25 de mayo en Av, del Libertador y Pueyrredón,…
Doble fritura para que la masa hojaldrada se abra bien, el secreto de pastelitos bien…
El emblemático guiso criollo tiene muchas versiones para disfrutar esta fecha patria.
Morfi Porteño, de Silvina Reusmann y Cayetana Vidal, es fundamental para comprender la influencia de…
Con esta disposición se eliminan las autorizaciones previas que exigía el organismo.
Las Cujas cumplió 11 años y reunió a lo mejores chefs latinoamericanos. Presencia argentina en…