Noticias

El equipo de astronautas que cocinó cookies en el espacio y no se las comió

Ocurrió en la Estación Espacial Internacional. Te contamos por qué decidieron no consumirlas.

Hace un par de meses atrás, los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional recibieron desde la Tierra un horno preparado para cocinar en el espacio. De forma cilíndrica, el artefacto fue concebido para funcionar sin gravedad y fue utilizado para realizar un experimento en el que los astronautas prepararon cookies.

¿Por qué no se las comieron? Porque el horneado formó parte de un proyecto para evaluar cómo se cuecen los alimentos en el espacio. Para ello, una vez que las retiraron del horno, guardaron las cookies en un recipiente sellado para enviarlo de vuelta a la Tierra, donde un equipo de investigadores evaluará cómo fueron cocinadas.

Además, los astronautas no tenían permiso para probar las cookies porque el horno está en fase experimental, por lo que la NASA, la agencia espacial estadounidense, no quiso que corrieran riesgos de intoxicación.

En cuanto al funcionamiento del horno espacial, es distinto a los que utilizamos en la Tierra. Aquí, el aire caliente y los ventiladores hacen circular el calor, que va cocinando las galletitas de manera uniforme. Pero en el espacio, sin gravedad las cookies podrían comenzar a flotar y afectar su correcta cocción.

Para evitar este problema, el horno espacial envuelve la masa en una bolsa que impide el movimiento de los ingredientes mientras se cocinan. Como era la primera vez que lo utilizaban, la primera tanda de galletas no se cocinó lo suficiente, pero a partir de la segunda salieron con el aspecto normal que tienen en la Tierra.

¿Te imaginás comiendo algún día comida cocinada en el espacio?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago