Noticias

El equipo de astronautas que cocinó cookies en el espacio y no se las comió

Ocurrió en la Estación Espacial Internacional. Te contamos por qué decidieron no consumirlas.

Hace un par de meses atrás, los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional recibieron desde la Tierra un horno preparado para cocinar en el espacio. De forma cilíndrica, el artefacto fue concebido para funcionar sin gravedad y fue utilizado para realizar un experimento en el que los astronautas prepararon cookies.

¿Por qué no se las comieron? Porque el horneado formó parte de un proyecto para evaluar cómo se cuecen los alimentos en el espacio. Para ello, una vez que las retiraron del horno, guardaron las cookies en un recipiente sellado para enviarlo de vuelta a la Tierra, donde un equipo de investigadores evaluará cómo fueron cocinadas.

Además, los astronautas no tenían permiso para probar las cookies porque el horno está en fase experimental, por lo que la NASA, la agencia espacial estadounidense, no quiso que corrieran riesgos de intoxicación.

En cuanto al funcionamiento del horno espacial, es distinto a los que utilizamos en la Tierra. Aquí, el aire caliente y los ventiladores hacen circular el calor, que va cocinando las galletitas de manera uniforme. Pero en el espacio, sin gravedad las cookies podrían comenzar a flotar y afectar su correcta cocción.

Para evitar este problema, el horno espacial envuelve la masa en una bolsa que impide el movimiento de los ingredientes mientras se cocinan. Como era la primera vez que lo utilizaban, la primera tanda de galletas no se cocinó lo suficiente, pero a partir de la segunda salieron con el aspecto normal que tienen en la Tierra.

¿Te imaginás comiendo algún día comida cocinada en el espacio?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

7 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

7 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

11 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago