Tips

La dieta para vivir más y mejor que ya nadie discute

Este plan de alimentación propone alternar períodos de ayuno e ingesta, algo que favorece la salud de las células.

Si buscás en Google información sobre la dieta de ayuno intermitente (intermittent fasting diet), los resultados que arroja tu búsqueda van a superar los 28 millones de páginas, lo que te da la pauta del interés que existe en este método de alimentación saludable.

¿En qué consiste? Según un artículo publicado en la revista The New England journal of Medicine, la dieta de ayuno intermitente tiene efectos positivos sobre la salud cognitiva, cardiovascular, el estado físico, la obesidad y la diabetes.

De lo que se trata es de saltear comidas (no hacer permanentemente las 4 diarias), algo que se puede hacer de distintas maneras: con períodos de ayuno diarios, o ayunar dos días a la semana. Pero el más conocido es el “16/8”, que consiste en limitar la ingesta a 6 a 8 horas por día (se consigue saltando el desayuno y sin comer nada desde la cena).

Está estudiado que, en los humanos y animales, alternar períodos de ayuno e ingesta favorece la salud celular, porque obliga a las células a utilizar sus reservas de glucosa y se comienza a convertir la grasa en energía.

El mismo trabajo descubrió que el ayuno intermitente puede reducir la presión arterial, los niveles de lípidos en la sangre, la frecuencia cardíaca en reposo, y una mejora en la memoria. Si bien todavía faltan estudios para confirmar acabadamente estos resultados, también se evalúa si con esta dieta se puede prolongar la vida porque previene las enfermedades y aumenta la longevidad.

La adaptación no es inmediata, según los expertos, porque al principio el organismo siente hambre e irritabilidad por hacer ayuno, pero después de 2 a 4 semanas, el cuerpo y el cerebro se acostumbran al nuevo hábito.

Obviamente, siempre antes de iniciar una dieta, consultá a tu médico y/o nutricionista.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

14 horas ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

15 horas ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

16 horas ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

18 horas ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 días ago