Tips

La dieta para vivir más y mejor que ya nadie discute

Este plan de alimentación propone alternar períodos de ayuno e ingesta, algo que favorece la salud de las células.

Si buscás en Google información sobre la dieta de ayuno intermitente (intermittent fasting diet), los resultados que arroja tu búsqueda van a superar los 28 millones de páginas, lo que te da la pauta del interés que existe en este método de alimentación saludable.

¿En qué consiste? Según un artículo publicado en la revista The New England journal of Medicine, la dieta de ayuno intermitente tiene efectos positivos sobre la salud cognitiva, cardiovascular, el estado físico, la obesidad y la diabetes.

De lo que se trata es de saltear comidas (no hacer permanentemente las 4 diarias), algo que se puede hacer de distintas maneras: con períodos de ayuno diarios, o ayunar dos días a la semana. Pero el más conocido es el “16/8”, que consiste en limitar la ingesta a 6 a 8 horas por día (se consigue saltando el desayuno y sin comer nada desde la cena).

Está estudiado que, en los humanos y animales, alternar períodos de ayuno e ingesta favorece la salud celular, porque obliga a las células a utilizar sus reservas de glucosa y se comienza a convertir la grasa en energía.

El mismo trabajo descubrió que el ayuno intermitente puede reducir la presión arterial, los niveles de lípidos en la sangre, la frecuencia cardíaca en reposo, y una mejora en la memoria. Si bien todavía faltan estudios para confirmar acabadamente estos resultados, también se evalúa si con esta dieta se puede prolongar la vida porque previene las enfermedades y aumenta la longevidad.

La adaptación no es inmediata, según los expertos, porque al principio el organismo siente hambre e irritabilidad por hacer ayuno, pero después de 2 a 4 semanas, el cuerpo y el cerebro se acostumbran al nuevo hábito.

Obviamente, siempre antes de iniciar una dieta, consultá a tu médico y/o nutricionista.

Compartir

Últimas noticias

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

11 mins ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

3 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

22 horas ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

1 día ago

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

2 días ago