Tips

9 tips para prepararte el mejor café en casa

Olvidate del instantáneo y de las máquinas automáticas y animate a prepararlo vos mismo.

Los que están apurados acostumbran a preparar el café instantáneo, o a tomarlo en un bar. Pero el rito de tomar un buen café en casa no se puede comparar con nada en el mundo. Y además es un arte que está al alcance de cualquiera, a condición de respetar ciertos tips.

Esto es lo que tenés que saber para prepararte el mejor café vos mismo y saborearlo en la intimidad de tu hogar.

#1. Máquina. No es necesario comprarte una de esas de cápsulas, pero sí invertir en alguna que sea relativamente buena (no son tan caras). Ya sea de émbolo, italiana, espresso o de goteo, elegí el mecanismo que más te guste, que todas sirven para prepararlo.

#2. Café. Tenés que elegir uno que sea de buena calidad, en grano y que no sea torrado. Además, el café tiene que ser fresco, para que libere todos sus aromas y sabores cuando lo muelas.

#3. Molienda. Según la máquina que uses, será el tipo de molienda del café. La regla es la siguiente: cuanto más tiempo pase el café en contacto con el agua, más grueso deberá ser el grano. Fijate cuánto tarda tu equipo en preparar el café y molelo en función de esto.

#4. Agua. Es otro ingrediente fundamental para preparar el mejor café. No uses agua de la canilla porque contiene cloro y va a afectar el sabor de tu infusión. Tratá de usar agua filtrada o de mineralización débil.

#5. Proporción. Esto depende del gusto de cada tomador de café y de la máquina que emplees. Pero a mayor proporción de agua con respecto al café, más suave te va a quedar.

#6. Taza. También es importante el material y modelo que elijas. Conviene que sea de porcelana, porque conserva mejor el calor, y de color blanco, para apreciar mejor el café que vas a tomar.

#7. Servirlo. Hacelo en el momento que está listo, y ni se te ocurra dejarlo enfriar y recalentarlo, porque lo arruinarías. El mejor café es el que está recién hecho.

#8. Limpieza. Después de disfrutar de una buena taza de café, el mantenimiento y limpieza de la cafetera es fundamental para seguir elaborando la mejor infusión. Porque una cafetera sucia te va a dejar un sabor a quemado en el próximo café que prepares. Por eso tenés que limpiarla después de cada uso.

#9. Conservación. El café tiene que ser guardado en un lugar oscuro (la luz solar lo arruina) y seco, en un recipiente hermético sin aromas extraños. Porque el aroma de los granos de café se va perdiendo a medida que pasan los días. Por eso tampoco conviene comprar grandes cantidades de café en grano, siempre es mejor que sea en paquetes de 250 gramos, salvo que en tu casa sean muchos los que tomen café.

¿Cada cuánto tomás café?

Compartir

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

7 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

8 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

12 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago