Se llama Royal Tokaji Essencia 2008 y de este vino se fabricaron solo 20 botellas, lo que hizo que esta edición limitada llegara a la friolera de costar u$s 40.000 cada una. Cada botella es magnum, de 1,5 litros, y fueron diseñadas por el artista húngaro James Carcass.
¿Por qué este vino es tan valioso? Porque se trata de la denominación de origen más antigua del mundo, la de los vinos de la región del Tokaj húngaro, que data del siglo XVII. Además, porque en 2002 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que incrementa su valor.
Todo se debe al tipo de viñedos que están plantados en esta región, donde la uva se seca a causa de un hongo, el botrytis cinérea, que convierte a la fruta en una pasa, proceso que se conoce como “podredumbre noble”. Esto permite que las uvas concentren una gran proporción de azúcar y un aroma que las hace únicas, brindando un tipo de vino dulce muy apreciado por los conocedores.
El vino más caro del mundo es elaborado por la bodega Royal Tokaji. Para su director general, Charlie Mount, “realmente es un vino único. No sé si alguna vez podremos repetirlo”. Porque depende del clima para lograr que el hongo actúe sobre la uva como ocurrió hace once años atrás.
¿Te gustaría probar este vino?
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…