Se llama Royal Tokaji Essencia 2008 y de este vino se fabricaron solo 20 botellas, lo que hizo que esta edición limitada llegara a la friolera de costar u$s 40.000 cada una. Cada botella es magnum, de 1,5 litros, y fueron diseñadas por el artista húngaro James Carcass.
¿Por qué este vino es tan valioso? Porque se trata de la denominación de origen más antigua del mundo, la de los vinos de la región del Tokaj húngaro, que data del siglo XVII. Además, porque en 2002 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que incrementa su valor.
Todo se debe al tipo de viñedos que están plantados en esta región, donde la uva se seca a causa de un hongo, el botrytis cinérea, que convierte a la fruta en una pasa, proceso que se conoce como “podredumbre noble”. Esto permite que las uvas concentren una gran proporción de azúcar y un aroma que las hace únicas, brindando un tipo de vino dulce muy apreciado por los conocedores.
El vino más caro del mundo es elaborado por la bodega Royal Tokaji. Para su director general, Charlie Mount, “realmente es un vino único. No sé si alguna vez podremos repetirlo”. Porque depende del clima para lograr que el hongo actúe sobre la uva como ocurrió hace once años atrás.
¿Te gustaría probar este vino?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…