Si sos de usar aceite en la cocina, principalmente para hacer frituras, tenés que contemplar cómo deshacerte de él cuando lo dejes de utilizar. Porque el aceite de cocina quemado es un producto muy contaminante, y verterlo en la pileta de lavar los platos es la peor manera de eliminarlo.
En primer lugar, porque un litro de aceite quemado daña hasta mil litros de agua potable, tal es su poder contaminante. Y en segundo lugar, porque también estarías poniendo en riesgo las cañerías de tu casa, en caso de echarlo a la pileta.
En este caso, el riesgo estriba en que cuando el aceite viaja por las cañerías, se termina solidificando, lo que puede obstruir alguna parte del desagüe de tu casa. Y esto podría provocar más adelante una inundación y la necesidad de cambiar parte de la tubería de tu casa, con el enorme costo que eso implicaría.
La manera correcta de deshacerte del aceite usado es esperando a que se enfríe y colocándolo en una botella de plástico con tapa a rosca, para asegurarte que no se puede llegar a volcar.
La última parte de este proceso es la más engorrosa para vos, pero la más importante para la preservación del medio ambiente: no lo tires con el resto de la basura, sino que tenés que averiguar cómo se recicla en tu ciudad. En general, existen puntos verdes de reciclado, que es adonde tenés que llevar todos los productos altamente contaminantes, como las pilas, artefactos electrónicos en desuso y, también, el aceite quemado.
¿Qué solés hacer con el aceite quemado que vas a tirar?
Se trata de un condimento seco a base de algas nori, semillas de sésamo, sal,…
La periodista Agustina Larrea edita y cura este espacio mensual bautizado #HistoriasDesdeRoma.
El 14 y 15 de noviembre se celebra a este emblema nacional con promociones, descuentas…
El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…
Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.
Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…