De a poco, todos empiezan a sufrir los coletazos del coronavirus, que acaba de ser declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud. La globalización y los intercambios entre todo el mundo impidieron que el foco, declarado en China a fines del año pasado, no se expandiera muy rápido por todas partes, incluida la Argentina.
Por eso, el grupo A.C.E.L.G.A., a cargo de la organización de Masticar, la feria gastronómica más importante de Buenos Aires, decidió suspender el evento previsto para el 2 al 5 de abril próximos y postergarlo hasta nuevo aviso.
La decisión va en línea con las medidas que se vienen tomando en distintas partes con respecto a la organización de eventos masivos, ya sea deportivos, artísticos o gastronómicos.
“Ante la imposibilidad de asegurar la presencia de nuestros invitados internacionales y con la premisa de continuar siendo uno de los puntos de encuentro más importantes entre los distintos actores de la gastronomía latinoamericana, optamos por posponer la edición 2020 de la feria Masticar, a realizarse entre el 2 y el 5 de abril, para la segunda mitad del año. Gracias por su comprensión. Próximamente más información”, fue el mensaje que acaban de subir a las redes sociales los organizadores.
Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.
Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…