La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización y distribución de dos marcas, una de alfajores y otra de choclo en lata.
Mediante la disposición 1386/2020, el organismo ordenó la prohibición en el consumo, comercialización y distribución del producto “Alfajor de chocolate negro relleno de mousse de chocolate” atribuido falsamente a la marca Piache, “RNPA N° Expte N° 2019-10438548”, rotulado como “libre de gluten”.
De acuerdo con la ANMAT, se trataría de “alimentos falsificados que utilizan los registros sanitarios de otro titular”, aparte de que “existe una probabilidad razonable de consecuencias adversas temporarias y/o reversibles en la salud de los consumidores celíacos”.
Además, el organismo indicó que estos alfajores “carecen de la debida autorización sanitaria” por lo que se “recomendó a los consumidores, en especial a la población celíaca, que hayan comprado o tengan en su poder el producto, que se abstengan de consumirlo y a quienes expendan los productos mencionados que cesen su comercialización”.
En cuanto al segundo producto prohibido, la ANMAT informó que se trataba del “choclo amarillo en granos, marca San Remo, lote NSOCOI, vto 23/10/22, RNPA Nº 027-00-005874, RNE Nº00000467”.
En este caso, el organismo informó que “el producto no es apto para consumo, ya que se observó el envase y su tapa hinchado y óxido en su punto de cierre, al abrirlo se evidenció liberación de gas, líquido espeso con alta densidad y abundante sólidos con poca cantidad de granos de choclo y olor ácido intenso putrefacto. Se detectó la presencia de Bacilluys Cereus y Anaerobios Sulfitos Reductores”.
El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…
Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…
Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…
Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…
Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.
El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…