Noticias

Compras online en supermercados: el coronavirus pone a prueba el sistema

En algunos países ya están colapsados. Y la entrega a domicilio también sufre consecuencias de la reducción del personal.

La crisis del coronavirus es una crisis en todo sentido: sanitaria, social, humanitaria y, por supuesto, económica. Porque no solo preocupa el impacto de la pandemia en la economía mundial y de los distintos países afectados, también afecta al día a día de todos, en detalles como la manera de hacer las compras con el menor riesgo de contagio posible.

En ese sentido, una opción lógica para hacer las compras del súper son los sitios online que cada cadena posee y que, hasta ahora, crecieron de manera sostenida en su número de clientes. Y que, con la crisis del coronavirus, deberían explotar en cantidad de usuarios como nunca antes.

Sin embargo, ese es el problema que se está viendo en los países donde la pandemia está más avanzada, sobre todo en Europa. Muy rápido, los distintos sitios colapsan por el enorme número de clientes que quieren acceder a ellos para encargar compras que se entreguen a domicilio.

Además, hasta ahora los hábitos de consumo impidieron que este canal de ventas se volviera atractivo para las grandes cadenas, por lo que no hay infraestructura suficiente para abastecer una demanda masiva como la que surgió a raíz del coronavirus.

De acuerdo con varios estudios, los consumidores argentinos prefieren ver lo que compran en el mismo lugar, e incluso tocarlo antes de decidir su adquisición. Por eso la opción del online nunca tuvo tanto éxito, aparte de que la penetración de internet sigue siendo relativamente baja en la Argentina, sobre todo fuera de las grandes ciudades.

Por otra parte, se da un gran cuello de botella en la logística de la distribución. Si el sitio online no se satura por la cantidad de clientes que ingresan al mismo tiempo, las entregas de los pedidos se vuelven imposibles por encima de una cierta cantidad. Incluso, las entregas de compras realizadas en los mismos supermercados ya comenzaron a restringirse, reduciendo la cantidad de cuadras a la redonda de cada sucursal que poseen este servicio.

¿Sos de hacer compras en el súper por internet?

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

8 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

1 día ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

1 día ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

2 días ago