Es un hecho que, ante una crisis tan grande como la del coronavirus, las personas se han acostumbrado a reducir sus consumos a lo necesario. Eso implica ir a los comercios más cercanos a sus hogares para proveerse de alimentos, productos de limpieza e higiene y no mucho más.
Para las bodegas, como tantos otros productores, el aislamiento ha caído como un mazazo porque los consumidores no pueden comprar a través de vinerías o ir en auto a los grandes supermercados.
Pero a pesar del panorama difícil con fuertes caídas en el consumo de vino, hay un canal que está creciendo de manera sostenida: el de las ventas online. Si bien no existen datos precisos a nivel nacional para estos últimos días de cuarentena, las empresas distribuidoras y las bodegas coinciden en afirmar que sus ventas están creciendo a través de la venta a domicilio.
Mercado Libre, uno de las principales en el sector, indicó que el vino ha visto crecer su comercialización por su plataforma, la única manera que hoy tienen muchas bodegas para llegar a sus clientes (en los comercios de cercanía, en general hay etiquetas de gama media y baja).
Varias bodegas ofrecen envíos gratis a todo el país para alentar a los consumidores a llenar la canasta de compra y hacer clic para que compren por delivery, aprovechando que el decreto presidencial autoriza el reparto a domicilio. Incluso hay empresas como Chakana que un 30% del total de su producción anual se comercializa a través de los canales digitales.
¿Sos de comprar vinos online?
Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…
En este 2025, hay tres tipos de dulce de leche entre los más elegidos.
Suelos que imponen sus propias reglas y resultados únicos en botella. ¿Existen como categoría?
Kamay Casa Gardel trae sofisticación, sabor, buenos precios y un ambiente cool al barrio más…
Ness debuta en la lista y se ubica en el puesto 64: es el argentino…
Te compartimos todos los detalles de una preparación emblemática de Italia y te mostramos dos…