Noticias

Coronavirus: la importancia de cuidar los horarios de las comidas durante la cuarentena

Te contamos cómo influyen las rutinas alimentarias en tu peso y tu salud.

Así como es muy importante respetar las cinco comidas diarias (tres fuertes, desayuno, almuerzo y cena y dos livianas), también lo es respetar los horarios en que se ingieren. Sobre todo ahora, que la cuarentena trastoca las rutinas de muchas personas.

Además, si estás siguiendo una dieta, cumplir con los horarios es fundamental para que tu organismo aproveche mejor los nutrientes que le proporcionás. Estos son los horarios que te conviene respetar cada dia.

#1. Desayuno. Entre 7:30 y 8:00. Conviene tomarlo cuando te despertás y no después.

#2. Primera colación. Entre 11:30 y 12:00. Lo ideal es hacerla no más de 4 horas después del desayuno.

#3. Almuerzo. Hacia las 14:30. Es recomendado que sea 3 horas después de la primera colación.

#4. Segunda colación. Hacia las 18:00. También acá no conviene dejar pasar más de 4 horas después del almuerzo.

#5. Cena. Hacia las 21:00. No dejes pasar más de 3 horas después de la segunda colación. Esto te va a impedir acostarte con el estómago lleno.

La importancia de cumplir con los horarios evita que llegues a alguna de las comidas fuertes con demasiada hambre y comas de más. Así se evita aumentar de peso y enfermedades como la obesidad y la diabetes, causadas por desequilibrios alimenticios. Por otra parte, respetar los horarios influye en tu peso, metabolismo y estado de ánimo, un factor clave en la cuarentena, aparte de que te ayuda a comer más sano.

¿Sos de cumplir los mismos horarios para comer?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

4 días ago