Es un hecho que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus disparó la demanda de alcohol en gel, entre otros productos. Por eso, la industria vinícola argentina decidió colaborar en la producción de este importante insumo destinando una parte de los vinos producidos en las bodegas del país para su uso como materia prima.
Así lo informó Martín Hinojosa, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), a través de un mensaje en las redes.
“El INV destinará el total de vinos intervenidos para fabricar alcohol en gel. Luego de conversaciones con (el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca) Luis Basterra, he dispuesto se utilicen estos vinos con ese destino. Se estima se fabricarán aproximadamente cuatro millones de frascos de gel con fines benéficos”, tuiteó Hinojosa.
El organismo explicó que algunos vinos son intervenidos porque poseen ciertas fallas y deficiencias técnicas en su proceso de elaboración que no permiten que sean aptos para el consumo humano. Sin embargo, el contenido de alcohol etílico puede ser empleado para la fabricación de alcohol en gel.
El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…
Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.
El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…