Tips

Los 7 productos que jamás tenés que tirar por el desagüe de tu cocina

Enterate qué tenés que evitar descartar por la pileta donde lavás los platos.

Si sos de los que tiran todo por el desagüe de la cocina, sería mejor que te empieces a plantear que no es la mejor idea, ni ahora que estás en cuarentena, ni cuando no existía el aislamiento. Porque no solo vas a terminar tapando las cañerías de tu casa, sino que además estás contaminando los océanos.

Encima, si se te tapan las cañerías, al problema de tener que llamar a una empresa de destapaciones, vas a agregarle la incomodidad del mal olor que vas a tener en tu cocina hasta que te la destapen. Por eso, siempre es mejor conocer los 7 productos que jamás tenés que tirar por la pileta de lavar los platos.

#1. Grasa. Si lavás siempre tus sartenes con agua caliente y detergente en la pileta, enterate que, a la larga, el aceite y la grasa terminan tapando las cañerías, además de contaminar el agua. Por eso, siempre es mejor limpiar todo con papel de cocina y tirarlo a la basura (esto elimina la mayor parte de la grasa), para después sí lavar con agua caliente.

#2. Harina. Combinado con el agua, la harina se coagula, lo que hace que se vaya pegando a las paredes de las cañerías. Mejor enjuagá los recipientes que usaste con harina con un poco de agua sobre el tacho de basura. Y después sí, los lavás en la pileta.

#3. Arroz. Al igual que la harina, el arroz absorbe mucha agua y se expande, lo que atasca las cañerías y tapa el desagüe de tu cocina. Mejor lavá por encima de un colador o tamiz para que los granos de arroz no se escapen por la pileta. Y después tirás todos los restos a la basura.

#4. Cáscara de frutas y vegetales. Todas las peladuras chiquitas de papas, zanahorias, o de otras frutas pueden terminar en las cañerías, pero ahí se van a convertir en una pasta pegajosa. Por eso, tené mucho cuidado de pelarlas sobre el tacho de basura.

#5. Cáscara de huevo. Otro residuo que, si termina en las cañerías, puede entorpecer el tránsito de los demás residuos y obstruirlas.

#6. Remedios. Si bien muchas veces te encontrás con remedios vencidos, tirarlos a la pileta de lavarte las manos en el baño es un grave error, porque lo que estás haciendo es contaminar de manera significativa el agua potable.

#7. Café y té. Las hebras de té y los restos de café también tienen que ir a parar a la basura, porque son residuos que pueden tapar las cañerías de tu cocina. Limpiá bien los restos con papel de cocina antes de lavar los recipientes.

¿Qué otro ingrediente agregarías a la lista?

Compartir

Últimas noticias

Trucos y tips para desglasar: así se levanta el sabor de una salsa con el fondo de cocción

Con vinos, caldos, cervezas u otros líquidos, esta técnica permite mejorar tus preparaciones si la…

9 horas ago

Croissants, música y luces: vuelve la Feria Francesa a Recoleta en su última edición del año

Una nueva oportunidad para disfrutar de la cultura francesa a través de sus aromas, sabores…

9 horas ago

El Vermutazo llega por primera vez a Buenos Aires: más de 60 etiquetas para pobar en un solo lugar

Una verdadera fiesta nacional del vermú, con participación de más 21 productores de diferentes provincias.…

2 días ago

Cocina, teatro y raíces: vuelve el Festival de Cocina y Teatro Judío con nuevas sesiones especiales

Un cruce imperdible de gastronomía y arte. Vero Najmías y Liliana Helueni, las primeras cocineras…

3 días ago

Perú, la sorpresa entre los grandes ganadores del primer Campeonato Mundial de Carnes

Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…

3 días ago

Asado vs. ahumado, la batalla de los fuegos se define en este evento para fanáticos de la carne

Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…

4 días ago