¿Está permitido hacer un pedido a un local gastronómico e ir a buscarlo personalmente? En la Ciudad de Buenos Aires, la respuesta a esta pregunta es no… pero sí.
Porque si bien la normativa fijada a partir del decreto presidencial permite que los establecimientos gastronómicos solo operen bajo la modalidad de delivery, en la práctica son muchos los locales gastronómicos que aprovechan las salidas de la gente que debe ir al supermercado para ofrecer el retiro de comida en el lugar.
Cuando se decretó la cuarentena el 20 de marzo pasado, quedaba establecido que los restaurants y locales de comidas preparadas “no podrán abrir sus puertas al público en ningún caso y solo podrán distribuir sus productos a través de servicios de reparto domiciliario, quienes a su vez deben garantizar el protocolo sanitario”.
Sin embargo, en más de una ocasión varios establecimientos debieron habilitar, con discreción, la modalidad de take away, que supone pedir la comida e ir a retirarla en persona por cada local. Esto es más evidente en comercios de barrio que en grandes establecimientos del Centro porteño.
Como suele suceder, la práctica real termina definiendo el enfoque de la legislación, porque parece ser que el Gobierno estaría evaluando autorizar esta modalidad para permitir oficialmente a los empresarios gastronómicos aumentar un poco más sus ingresos en un momento de profunda crisis del sector.
“Hoy, la gastronomía sólo trabaja con los delivery, entonces pensamos en ampliarlo para que se puede ir a comprar la comida”, afirmó en una entrevista Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).
Recientemente, la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes le pidió al GCBA que permita la modalidad de take away para todos los restaurants y pizzerías de la zona. “El delivery podría significar el 10% de la facturación de un local, mientras que el take away podría andar en un porcentaje parecido, según Gustavo Luraschi, presidente de la entidad.
¿Ya usaste el take away en cuarentena?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…