Noticias

La polémica del take away: el gobierno porteño estudia admitirlo pero muchos restaurants ya lo implementaron

Si bien no estaba autorizado por el decreto que estableció la cuarentena, muchos locales utilizan el delivery y ese sistema para sobrevivir.

¿Está permitido hacer un pedido a un local gastronómico e ir a buscarlo personalmente? En la Ciudad de Buenos Aires, la respuesta a esta pregunta es no… pero sí.

Porque si bien la normativa fijada a partir del decreto presidencial permite que los establecimientos gastronómicos solo operen bajo la modalidad de delivery, en la práctica son muchos los locales gastronómicos que aprovechan las salidas de la gente que debe ir al supermercado para ofrecer el retiro de comida en el lugar.

Cuando se decretó la cuarentena el 20 de marzo pasado, quedaba establecido que los restaurants y locales de comidas preparadas “no podrán abrir sus puertas al público en ningún caso y solo podrán distribuir sus productos a través de servicios de reparto domiciliario, quienes a su vez deben garantizar el protocolo sanitario”.

Sin embargo, en más de una ocasión varios establecimientos debieron habilitar, con discreción, la modalidad de take away, que supone pedir la comida e ir a retirarla en persona por cada local. Esto es más evidente en comercios de barrio que en grandes establecimientos del Centro porteño.

Como suele suceder, la práctica real termina definiendo el enfoque de la legislación, porque parece ser que el Gobierno estaría evaluando autorizar esta modalidad para permitir oficialmente a los empresarios gastronómicos aumentar un poco más sus ingresos en un momento de profunda crisis del sector.

“Hoy, la gastronomía sólo trabaja con los delivery, entonces pensamos en ampliarlo para que se puede ir a comprar la comida”, afirmó en una entrevista Diego Santilli, vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA).

Recientemente, la Asociación Amigos de la Avenida Corrientes le pidió al GCBA que permita la modalidad de take away para todos los restaurants y pizzerías de la zona. “El delivery podría significar el 10% de la facturación de un local, mientras que el take away podría andar en un porcentaje parecido, según Gustavo Luraschi, presidente de la entidad.

¿Ya usaste el take away en cuarentena?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

4 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago