Noticias

Vinos y coronavirus: así será la cosecha 2020, el año de la pandemia

El clima siempre provoca diferencias en las cosechas pero esta vez hay un factor inesperado.

Hace algún tiempo que los vinos sufren por los cambios climáticos debidos al recalentamiento global. La cosecha 2020 no será muy distinta a las de años anteriores, en ese sentido.

Pero en lo que sí será totalmente diferente es en el impacto que tuvo el coronavirus y la cuarentena en la vendimia de este año. Por eso, es interesante conocer la opinión de los especialistas respecto de lo que se espera para los vinos cosecha 2020.

Los expertos señalan que el clima esta vez jugó a favor, porque la provincia de Mendoza, que cubre el 75% de la producción nacional, tuvo heladas tardías que no afectaron los rindes como en otras ocasiones.

Además, la sequía que sufre la región, sumada a la ola de calor que llegó a principios de otoño, hizo que la uva madurara antes, y esto permitió que los productores vinícolas llegaran a la cuarentena con más de la mitad de la uva cosechada y transportada hasta las bodegas.

De acuerdo con Alejandro Vigil, enólogo de Catena Zapata, “después de muchos años en los que se pensaba que se mantenía un mismo carácter año tras año, hoy se puede decir que desde 2010 hasta la 2020 cada cosecha ha sido muy distinta, y con vinos muy particulares. Eso significa que empezamos a tener vinos de añadas, como en Francia, Italia y España”.

Y, con respecto a la cosecha 2020, el experto agregó: “Van a sobresalir los Cabernet Franc de El Cepillo, los Malbec de Gualtallary y de Altamira, que está espectacular, y los Cabernet Sauvignon de Agrelo. Ahí está la diferencia. Y va a ser un gran año para los Bonarda del Este”, refiriéndose a la producción mendocina.

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

4 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

4 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

5 días ago