Noticias

Vicentin: historia de la gran empresa agroindustrial argentina

El anuncio de la intervención y potencial expropiación de la compañía puso el foco en su importancia para toda la industria.

Vicentin está en boca de todos desde que el Gobierno Nacional anunció su intervención y potencial expropiación hace unos días atrás, por su enorme pasivo y para evitar que se pierdan las fuentes de trabajo, unos 6.000 empleados. La compañía es un actor clave en el sector agroindustrial argentino y su historia así lo demuestra.

Se trata de uno de los conglomerados agroindustriales más grandes del país. Con base en la localidad de Avellaneda, Santa Fe, posee plantas productivas en distintas partes de la Argentina, pero también en Uruguay, Paraguay y Brasil.

Su principal negocio es el procesamiento y exportación de granos y subproductos agrícolas, como harinas y aceites de soja y de girasol.

En este rubro, Vicentin es la cuarta exportadora de la Argentina (datos de 2019), con un 9% del total de mercado, ya que vendió al exterior 570.333 toneladas de granos, casi 5 millones de toneladas de harinas y más de un millón de toneladas de aceite.

Además, de acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, la compañía es la mayor procesadora de granos del país, con una capacidad que supera las 40.000 toneladas por día.

La empresa, de capitales nacionales, tiene 90 años de historia en el país y lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva nacional en los últimos 10 años. En años normales, la cerealera facturaba 4.300 millones de dólares, pero la crisis económica de los últimos años y la fuerte devaluación del peso en 2018 la afectó de manera significativa, a tal punto que se encuentra en convocatoria de acreedores desde febrero pasado.

Además, Vicentin posee una empresa algodonera, el frigorífico Friar, una bodega, una planta que elabora productos lácteos frescos y un centro de distribución en la localidad de Monte Cristo, Córdoba, que le compró a SanCor en 2018.

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

3 días ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

3 días ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

3 días ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

3 días ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

4 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

5 días ago