Noticias

Economía en tiempos de coronavirus: tips para comprar barato

Estas son algunas sugerencias para que a la hora de comprar alimentos la billetera no duela tanto.

Dada la coyuntura, aprovisionarse para llenar la heladera es un  privilegio. Hay merma de productos, los precios están en alza y los ingresos se achican, así que llenar la canasta o el chango es toda una odisea para el argentino promedio.

Por eso desde Cucinare compartimos algunos tips a fin de optimizar la compra de alimentos. Algunas de las recomendaciones son:

#1. Compra de temporada. No es ninguna novedad, pero comprar las frutas y verduras de temporada incide en el ahorro porque son más baratas, y por supuesto, más frescos. Conviene interiorizarse sobre el calendario anual de estos productos.

#2. Planificar el menú semanal. Sentarse con lápiz y papel a planificar qué y cómo se va a comer contribuye a cuidar la economía familiar. Es uno puede calcular mejor las cantidades necesarias y hacer sinergia entre los distintos ingredientes y platos. Además este sistema racional evita la compra por impulso, que termina doliendo en el presupuesto.

#3. Pool. Si uno logra organizar o plegarse a un pool de compras con amigos, vecinos o familiares, puede comprar al por mayor, tanto productos frescos como secos (por ejemplo, yendo al Mercado Central), y conseguir precios más ventajosos.

#4. De frescos, lo justo. No vale la pena adquirir más de lo que uno pueda usar en su momento o conservar adecuadamente en la heladera (salvo que uno cuente con un buen freezer para guardar productos como carnes). Por la otra parte conviene mirar cuidadosamente la calidad de verduras y hortalizas ya que las que están en malas condiciones suponen una pérdida de dinero por la lógica merma que implican.

#5. De seco, a la alacena. En épocas de inflación elevada, y si uno tiene el dinero para hacerlo, hay productos que conviene comprar para almacenar, como papel higiénico, productos de cocina o limpieza.

#6. Promociones. Los supermercados no son el mejor lugar para abastecerse de mercadería fresca de calidad, pero en ocasiones tienen promociones que conviene aprovechar. Algunas de ellas son engañosas, pero otras pueden resultar realmente convenientes; en ocasiones conviene hacer un mix.

¿Qué otros consejos darías para comprar más barato?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago