Noticias

Vuelven los vuelos pero sin servicio de comidas y bebidas a bordo: un negocio millonario que pierden las aerolíneas

Un protocolo europeo para combatir el coronavirus afecta a las compañías aéreas.

Las compañías aéreas europeas son de las primeras en Occidente en volver a una cierta “normalidad” después del duro parate por la cuarentena obligatoria que se decretó en casi todo el mundo a raíz de la pandemia de coronavirus.

Pero esa vuelta a los vuelos no va a salir gratis para las aerolíneas: las estrictas normas anti Covid-19 incluyen la suspensión casi total de los servicios a bordo. Esto representa un millonario negocio que las compañías se pierden de realizar, en la venta de comida, bebidas y otros artículos.

En momentos en que todas las empresas del sector tienen que recuperarse de una crisis financiera muy profunda, impedir que se venda comida y bebidas ahonda aún más las dificultades para recuperar el equilibrio previo al coronavirus.

De acuerdo con las estadísticas, entre un 25% y un 35% de los pasajeros está dispuesto a pagar por comida y bebida en viajes de cabotaje, los que se suelen hacer en el interior de los cielos europeos. Pero cuando los vuelos son de mayor distancia, este porcentaje crece.

Y este es un problema serio, porque estos ingresos extra representan más del 10% de la facturación total de las compañías aéreas. Es tan grande el negocio que, entre 2011 y 2019, estos ingresos se cuadruplicaron.

A nivel mundial, en 2018 las aerolíneas de todo el mundo obtuvieron unas ganancias de u$s 60.000 millones por las ventas de a bordo, mientras que las low cost se llevaron otros 30.000 millones más. En este 2020, los cálculos iniciales estiman que las pérdidas del sector van a llegar a los u$s 300.000 millones, cifra que se agravaría por la falta de ventas de a bordo.

Compartir

Últimas noticias

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

2 días ago

Cinco platos de pasta que vale la pena probar en Buenos Aires

La tradición italiana tiene propuestas de alta calidad en diferentes barrios de la ciudad.

2 días ago

Qué es el queso de chancho y por qué no tiene nada que ver con el queso

Se trata de un embutido que se elabora con diferentes partes de la cabeza del…

3 días ago

El nuevo local de Palermo que propone un original sándwich prensado donde todo entra en un pan brioche

Acaba de abrir Jotti, cuya carta ofrece diferentes rellenos en un producto sellado y tostado.

3 días ago

Así se cocina en José El Carnicero, la parrilla porteña que apuesta por la estaca y el fuego indirecto

Visitamos el local de Germán Sitz y Pedro Peña en Palermo, donde la técnica criolla…

3 días ago

La reinvención de las pastas, un rubro clásico que se transforma con innovación y respeto por las tradiciones

Referentes de la elaboración de pastas analizan los cambios que vive una categoría clave de…

4 días ago