Noticias

Vuelven los vuelos pero sin servicio de comidas y bebidas a bordo: un negocio millonario que pierden las aerolíneas

Un protocolo europeo para combatir el coronavirus afecta a las compañías aéreas.

Las compañías aéreas europeas son de las primeras en Occidente en volver a una cierta “normalidad” después del duro parate por la cuarentena obligatoria que se decretó en casi todo el mundo a raíz de la pandemia de coronavirus.

Pero esa vuelta a los vuelos no va a salir gratis para las aerolíneas: las estrictas normas anti Covid-19 incluyen la suspensión casi total de los servicios a bordo. Esto representa un millonario negocio que las compañías se pierden de realizar, en la venta de comida, bebidas y otros artículos.

En momentos en que todas las empresas del sector tienen que recuperarse de una crisis financiera muy profunda, impedir que se venda comida y bebidas ahonda aún más las dificultades para recuperar el equilibrio previo al coronavirus.

De acuerdo con las estadísticas, entre un 25% y un 35% de los pasajeros está dispuesto a pagar por comida y bebida en viajes de cabotaje, los que se suelen hacer en el interior de los cielos europeos. Pero cuando los vuelos son de mayor distancia, este porcentaje crece.

Y este es un problema serio, porque estos ingresos extra representan más del 10% de la facturación total de las compañías aéreas. Es tan grande el negocio que, entre 2011 y 2019, estos ingresos se cuadruplicaron.

A nivel mundial, en 2018 las aerolíneas de todo el mundo obtuvieron unas ganancias de u$s 60.000 millones por las ventas de a bordo, mientras que las low cost se llevaron otros 30.000 millones más. En este 2020, los cálculos iniciales estiman que las pérdidas del sector van a llegar a los u$s 300.000 millones, cifra que se agravaría por la falta de ventas de a bordo.

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago