Se viene otra quincena de cuarentena dura, una nueva etapa del confinamiento que busca aplanar la curva de contagios, a pesar de que buena parte de la población está económica y anímicamente exhausta. Y el gobierno acaba de anunciar las medidas que regirán a partir del próximo, entre los días 1 y 17 de julio.
Las medidas más estrictas se implementarán sólo para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), donde sólo quienes cumplen tareas esenciales podrán implementar sus actividades, por lo que el resto de la población deberá quedarse en sus hogares.
Afortunadamente en la CABA, según palabras del jefe gobierno Horacio Rodríguez Larreta, los establecimientos gastronómicos seguirán ofreciendo delivery a domicilio, además de la modalidad de take away, con la idea de prestar un servicio y aliviar en alguna medida el impacto que están sufriendo estos comercios.
Es que al igual que sucede en otros rubros, la gastronomía está contra las cuerdas debido a los elevados costos fijos que deben afrontar, entre los que se encuentran alquiler, salarios, pago a proveedores, servicios e impuestos, sólo por mencionar a algunos
. El problema es que si las cosas siguen así, según una encuesta que realizó la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina, en agosto el 62% de los restaurants cerrará sus puertas definitivamente.
¿Sos de pedir delivery o retirar comida por los restaurants?
A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…
Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…
Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…