En medio de la pandemia de coronavirus, las cadenas de comidas rápidas están reduciendo sus menús para ser más eficientes en la atención de sus clientes.
Frente a una enorme caída en el volumen facturado en todo el mundo (en los Estados Unidos se estiman ingresos de u$s 94.000 millones inferiores a lo esperado para el sector del fast food antes de que se desatara el Covid-19), la reducción de costos para por simplificar la oferta de productos y reducir la variedad de platos.
Por eso se están dejando de lado opciones menos demandadas y que son consideradas más sofisticadas dentro del menú de cada cadena.
Hay cadenas que tenían menús de 12 páginas y ya los redujeron a tan solo dos, como forma de abaratar los costos y enfrentar mejor la crisis sin tener que cerrar. Como ejemplo de esto es que en McDonald’s eliminaron las ensaladas (a pesar de que en los Estados Unidos y Europa es verano), los bagels y los desayunos, por lo menos hasta que pase la pandemia.
Esto también tiene que ver con los niveles de desempleo que crecieron en todas partes, y la baja de poder adquisitivo de las familias, las cuales salen a comer mucho menos que antes. Como además está el riesgo de contagio, son menos los comensales que se animan a volver a comer fuera de casa, aparte de que los locales tienen que respetar el distanciamiento obligatorio y limitar al 50% el número de clientes que puedan ingresar.
El evento será del 12 al 14 de septiembre en la ciudad bonaerense, reconocida por…
La alarma había surgido sobre un producto de Marolio en la localidad bonaerense de Rojas.
El encuentro será el 23 de agosto desde las 12:30 en Colegiales. Detalles del menú.
MN Santa Inés es emblema de una zona que también se suma a la renovación…
Sandra Lee, invitada a Narda Comedor el lunes 25 de agosto desde las 20.
El evento, clave para un rubro cafetero en crecimiento, será el 14 y 15 de…