Noticias

Helado artesanal: alfajor de maicena y queso y dulce, los nuevos gustos para celebrar el 9 de julio

La Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines creó nuevos sabores para honrar dos tradiciones de la gastronomía argentina.

En vísperas de un nuevo aniversario de la independencia argentina, este año sin actos mediante, son muchos los que velarán por las tradiciones gastronómicas argentinas y prepararán sendas empanadas y locros. Pero hay otros productos que acompañan a los criollos desde los albores de la patria y de los que poco se habla, como los helados.

Así es, porque desde principios del siglo XIX que se consumían con cierta regularidad, en especial en las provincias andinas, donde era más sencillo de hacerse de hielo. Tiempo después, con la provisión regular de hielo, los helados pronto comenzaron a ser ofrecidos en las confiterías y salones de Buenos Aires.

Pero para esta ocasión, los miembros de AFADHYA (Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines), prepararon dos nuevos sabores patrios para disfrutar  en casa. Se trata de una deconstrucción del alfajorcito de maicena y del típico postre queso y dulce, nuevas incorporaciones que estarán presentes en las heladerías artesanales.

Para conseguir los mismos se podrá consultar el mapa patrio del helado, disponible en www.artesanosdelafelicidad.com.ar. Además se realizarán sorteos por kilos de helado en sus redes y un Vivo en Instagram con el historiador Felipe Pigna, junto al conductor Harry Salvarrey, quienes brindarán una charla sobre la historia de nuestra gastronomía y el auténtico helado artesanal.

El alfajorcito de maicena está elaborado con una crema al huevo aromatizada con la masa del alfajor y un toque de ron, con un sembrado de dulce de leche, trocitos de alfajor y coco rallado, mientras que el helado artesanal de queso y membrillo es un helado de queso crema con chutney de membrillo y cuadraditos de ese dulce.

“Argentina es líder en consumo de helado y cada vez es menos estacional. Por eso, desde AFADHYA quisimos reivindicar la profesión del Maestro Heladero como Artesano de la Felicidad con la creación de dos nuevos sabores, siempre con la calidad y la naturalidad que nos caracteriza. Hoy es un momento en el que entre todos debemos ayudarnos, y como asociación acompañar a nuestros heladeros para promover mayor consumo en sus locales”, manifiesta Gabriel Famá, presidente de AFADHYA.

¿Qué otros sabores de helado te gustaría que inventen?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

8 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago