“La nueva normalidad” es el latiguillo que usan todos los empresarios gastronómicos del país para aceptar que las cosas dejaron de ser como eran antes. De a poco, las distintas provincias argentinas van pudiendo recuperar algo del estilo de vida perdido desde que se decretó la cuarentena en marzo pasado.
Y ahora le llegó a la ciudad de Córdoba el turno de volver a abrir bares y restaurantes, como antes lo hicieron Mendoza y Rosario entre las grandes urbes del país.
Con expectativas moderadas por el golpe que significó la cuarentena en la supervivencia de muchos comercios (se calcula que un 30% cerró definitivamente), pero también por el temor a un rebrote del Covid-19, como ha sucedido en distintas partes del mundo, los cordobeses retoman sus hábitos gastronómicos de a poco.
El protocolo aprobado para operar en la capital provincial establece el uso obligatorio de barbijo del personal gastronómico, y lo mismo los clientes, salvo cuando comen. Los locales no pueden superar la mitad de su capacidad, respetando la distancia mínima de 2 metros, no puede haber más de 6 personas por mesa, deben ofrecer alcohol en gel y no pueden ofrecer barras ni buffets, así como tampoco encender aires acondicionados ni ventiladores. Finalmente, el horario de atención es de 7 a 23 horas.
Justamente, la reapertura de los locales gastronómicos coincide con la “Semana de los cafés”, una acción promocional que se realiza junto con la Municipalidad de Córdoba. Parte de la recaudación irá destinada a financiar a merenderos comunitarios.
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…